Inauguración de la nueva estación de Canfranc (Huesca) con la asistencia del ministro de Transportes, José Luis Ábalos - Verónica Lacasa - Europa Press

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado este jueves, que ya han comenzado los contactos para celebrar una nueva reunión del cuatripartito formado por los Gobiernos de España y Francia, junto con los Ejecutivos regionales de Aragón y Nouvelle Aquitaine, con el objetivo de impulsar la reapertura de la línea ferroviaria Zaragoza-Huesca-Canfranc-Pau-Burdeos, que podría denominarse ‘línea Goya’.

Ábalos ha presidido esta tarde la inauguración de la nueva estación ferroviaria de la villa fronteriza, situada en los antiguos hangares hispano-franceses de mercancías, frente a la estación histórica, y a la que ha llegado el primer convoy a las 12.34 horas.

Le han acompañado en la inauguración, que ha incluido la despedida del tren Canfranc-Zaragoza, a las 17.53 horas, el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, la presidenta de Adif, Isabel Pardo, y el alcalde canfranqués, Fernando Sánchez.

Soro ha entregado a Ábalos, Lambán, Pardo y Sánchez un juego de tres tirafondos soldados, utilizados para unir las traviesas de la línea inaugurada en 1928, en un acto al que también han asistido la delegada del Gobierno en Aragón, Pilar Alegría, el vicepresidente de Desarrollo Económico de Nouvelle Aquitaine, Bernard Uturry, el presidente de las Cortes de Aragón, Javier Sada, y el alcalde de Huesca, Luis Felipe.

El ministro ha afirmado que la puesta en marcha de la nueva estación constituye «un gran logro» y abre «una nueva etapa» de esta «histórica» infraestructura, que se sitúa en «el siglo XXI», recalcando la unidad de todas las Administraciones para impulsar esta obra y el proyecto internacional.

La estación inaugurada en 1928, que será un hotel internacional, es «un icono de la arquitectura ferroviaria» española, un «sobrado motivo para conservarlo», además de que es de por sí «singular» por estar en un enclave natural –de alta montaña–, por su ubicación -a un pie de la frontera– y por su «diseño palaciego», también por los hechos históricos de que ha sido «testigo», en alusión al trasiego de mercancías y personas durante décadas, especialmente importante durante la II Guerra Mundial.

La nueva estación permitirá relanzar el transporte de mercancías entre España y Francia, que lleva «muchos años» por debajo de la media europea, ha continuado Ábalos, quien ha traído a colación la estrategia de intermodalidad que impulsa el Gobierno de España con el objetivo de incrementar la «eficiencia global» y la descarbonización de las comunicaciones terrestres. Prueba de ello es que Renfe y Adif experimentarán con un nuevo tren impulsado por hidrógeno en la línea de Canfranc.