
La calle Cuarte, en el distrito zaragozano de Torrero, ha abierto al tráfico este martes después de una inversión de 651.000 euros para una reforma integral en la que se prioriza al peatón tras eliminar las barreras arquitectónicas habilitando una plataforma única y mejorar las zonas de descanso con arbolado.
El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, la consejera municipal de Infraestructuras, Patricia Cavero y representantes de la Junta de Distrito han recorrido la calle, transformada en una vía de plataforma única, tráfico calmado y la plantación de 17 árboles.
Parte del arbolado se ha distribuido en la nueva zona de encuentro que se ha creado en el cruce de las calles Cuarte y Alicante. Se trata de un espacio que antes estaba ocupado por los coches y que ahora cuenta con bancos que quedarán a la sombra cuando los árboles crezcan.
La plataforma única se extiende desde la calle Fray Luis Urbano hasta Depósito Alto y cuenta con una fila de aparcamiento. En el tramo entre Depósito Alto y la calle Cabañera se han mantenido las aceras a diferente nivel que la calzada, pero se han ampliado y se han eliminado las barreras arquitectónicas. Se trata de un tramo con intensidad de tráfico en el que se ha estrechado la calzada para ayudar a reducir la velocidad de los vehículos y ganar espacio peatonal.
La reforma de la calle Cuarte ha supuesto también una completa renovación de los servicios que discurren por el subsuelo. Se ha sustituido toda la red de saneamiento, incluida parte de la plaza de las Canteras, y se han renovado las viejas tuberías de fibrocemento de abastecimiento de agua.
También se ha instalado nuevo alumbrado público con tecnología led mucho más eficiente que va a permitir reducir un 63,8 por ciento el consumo energético y la minoración de emisiones al medio ambiente. Además de eso, las nuevas farolas ofrecen una luz más uniforme y se ha mejorado la estética de la calle porque se ha soterrado el cableado público y se han creado canalizaciones para que las compañías privadas vayan eliminando los suyos.
La vía cuenta también con aparcabicis y pavimento drenante en las zonas verdes que permita aprovechar el agua de lluvia para complementar el riego del arbolado.