Amazon aumentará hasta los 1,4 gigavatios (GW) su capacidad renovable en España con la puesta en marcha de cinco nuevos proyectos de energía solar y eólica en Aragón, Andalucía y Castilla-La Mancha, según ha informado el gigante del comercio electrónico en un comunicado.
En concreto, la multinacional ha anunciado este miércoles el desarrollo de un total de 37 nuevos proyectos de energía renovable a nivel global, que suponen un importante avance hacia su objetivo de operar con energía 100% renovable para 2025, cinco años antes de su objetivo inicial.
De los 37 nuevos proyectos renovables que ha anunciado, cinco de ellos se ubicarán en España. Así, pondrá en marcha tres plantas solares y dos parques eólicos de gran escala, que se ubicarán en Aragón, Andalucía y Castilla-La Mancha. Amazon pondrá en marcha en la comunidad aragonesa un parque eólico de 38,6 megavatios (MW). Este proyecto se sumará a la planta solar que ya tiene funciona en la provincia de Zaragoza, de 49 MW. En total, la capacidad que tendría instalada en Aragón ascendería a 87,6 megas, lo cual proporcionaría energía a unos 70.000 hogares.
Con la puesta en marcha de estos nuevos proyectos, Amazon alcanzará los 1,4 GW de capacidad renovable en España.
El consejero delegado de Amazon, Andy Jassy, ha subrayado el compromiso de la compañía para «proteger el planeta y limitar el impacto de Amazon en el medio ambiente». «Esto nos ha llevado a convertirnos en el mayor comprador corporativo de energía renovable del mundo, tanto en 2020 como en 2021. Dado el crecimiento de nuestro negocio y nuestra misión de operar con energía 100% renovable, estamos acelerando nuestras inversiones en renovables», ha explicado.
«Ahora tenemos 310 proyectos eólicos y solares en 19 países, y estamos trabajando para alcanzar nuestro objetivo de impulsar el 100% de nuestro negocio con energía renovable para 2025, cinco años antes de nuestro objetivo inicial de 2030″, ha subrayado.
De esta forma, los 37 nuevos proyectos de energía renovable anunciados este miércoles por Amazon son tres proyectos eólicos, 26 solares y ocho techos solares en sus edificios.
Respecto al transporte, la multinacional ha encargado 100.000 vehículos de reparto eléctricos, el mayor pedido de vehículos de reparto eléctricos de la historia.