Facultad de Educación - GOBIERNO DE ARAGÓN

Un total de 21 sedes repartidas por las tres capitales de provincia aragonesas –cinco de Huesca, cinco de Teruel y once de Zaragoza– acogerán las primeras pruebas de las próximas oposiciones educativas, que comienzan el próximo día 19 de junio con la prueba escrita. En estos centros educativos se celebrarán los exámenes para las 21 especialidades convocadas, con un total de 452 plazas a concurso-oposición.

Trece sedes de la ciudad de Zaragoza, que se organizarán de la siguiente manera: Física y Química en la Facultad de Ciencias; Asesoría y Procesos de Imagen Personal, al igual que Procesos y Medios de Comunicación, en el IES Santiago Hernández; Informática y Sistemas y Aplicaciones Informáticas, en el Edificio Interfacultades; Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos en el edificio Ada Byron del Campus Río Ebro. En el mismo campus, pero en el edificio Torres Quevedo, tendrán lugar las pruebas de Organización y Proyectos de Fabricación Mecánicas, así como las de Instalaciones Electrotécnicas.

Por otro lado, Procesos Sanitarios será en la Facultad de Medicina, Dibujo Artístico y Color en la Escuela de Artes y en la Escuela Superior de diseño de Aragón, Instalación y Mantenimiento de Equipos Térmicos y Fluidos en el IES Virgen del Pilar, Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas en el CPIFP Corona de Aragón y, por último, Procesos Comerciales en la Facultad de Derecho.

En Huesca se desarrollarán las pruebas de Filosofía, Inglés, Formación y Orientación Laboral, además de la de Servicios de Restauración, según han informado desde el Departamento de Educación del Ejecutivo aragonés. Las pruebas de Filosofía se llevarán a cabo en el IES Lucas Mallada. El IES Sierra de Guara (entre los tribunales 1 y 4) y el Palacio de Congresos (entre los tribunales 5 y 8) acogerán las de Inglés, mientras en el CFIFP y en el IES Pirámide serán las de Formación y Orientación Laboral. La de Servicios de Restauración se desarrollará en el CPIFP San Lorenzo.

En Teruel tendrán lugar las pruebas de las especialidades de Latín (IES Vega del Turia, Edificio B), Matemáticas (IES Segundo de Chomón entre los tribunales 1 y 5, e IES Santa Emerenciana en el caso de los tribunales 6 y 7, Francés (IES Vega del Turia, Edificio A) y Orientación (IES Francés de Aranda para los tribunales 1 al 6, y CEIP Anejas el tribunal 7).

Como es habitual en estos procesos, las pruebas constarán de una fase de oposición, que comprende dos pruebas de carácter eliminatorio y que se basan en los temarios establecidos para cada especialidad; una fase de concurso en la que se valoran los méritos aportados y una última fase de prácticas que se realizará una vez superadas las otras dos partes.

De las 452 plazas que se convocan, 399 corresponden al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, 48 al Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional y 5 al Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño. Para estas plazas se han recibido un total de 7.110 solicitudes.

Las especialidades que han experimentado un incremento en el número de plazas respecto a las anunciadas el año pasado son: Matemáticas (15 más), Física y Química (10 más), Inglés (15 más), Francés (5 más), Orientación (5 más), Informática (3 más), Sistemas y Aplicaciones Informáticas (2 más) y Servicios de Restauración (1 más).

El Departamento de Educación, Cultura y Deporte ha aprobado la convocatoria de 8 plazas para la especialidad de Instalaciones Electrotécnicas, que también es una novedad respecto a la prevista el pasado año.

Una de las principales novedades que se ha incorporado en la presente convocatoria de oposiciones es el hecho de que los aspirantes solo han tenido que presentar una solicitud para todas las especialidades a las que opten, mejorando así la burocracia. Se eliminan también los errores de formato relativos a la presentación de la programación didáctica y se incrementa el número de plazas reservadas para discapacidad del 7 al 8% garantizando, además, que las que no se cubran no pasen al turno libre.

Por otra parte, como consecuencia de la modificación del Decreto de interinos, quienes se encuentren incluidos en listas de interinos, independientemente de la lista, no tendrán que presentar solicitud de participación en el procedimiento selectivo, únicamente será preciso no haber decaído de las mismas.