El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha manifestado que en breve se va a conocer una «importante inversión generadora de empleo» en la comunidad autónoma dentro del sector de la industria farmacéutica y médica, de la que no ha aportado más detalles «por razones de confidencialidad».
Así se ha pronunciado durante su comparecencia ante el pleno de las Cortes de Aragón, donde ha informado a petición de PP y Ciudadanos sobre los planes del Gobierno para hacer frente a la situación sanitaria, social y económica generada por la pandemia del coronavirus.
Lambán ha señalado que también está «avanzada» la gestión para habilitar un parque tecnológico farmacéutico con el objetivo «de que el creciente interés por este tipo de industria encuentre todas la facilidades para instalarse en Aragón», proyecto que se impulsa desde el Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento que dirige Maru Díaz.
La multinacional Becton Dickinson (BD) ya anunció hace dos meses que invertirá 165 millones para construir una planta de material sanitario en el polígono Empresarium, ubicado en el bario rural zaragozano de La Cartuja, y creará 150 empleos iniciales que llegarán a los 600 puestos de trabajo hasta 2030.
Asimismo, ha detallado que de los 267 millones de euros de los fondos europeos REACT ya hay 107 asignados y se han confirmado cerca de 293 millones de la parte estatal del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para distintos Departamentos del Gobierno de Aragón, dinero «aplicable a políticas y programas concretos» en línea con el proyecto del Aragón «social, verde y digital con el que nació este Gobierno», ha dicho.
EP