El Gobierno de Aragón ha autorizado este verano la celebración de campamentos con pernocta en tienda de campaña o acampadas en las provincias que se encuentren en los niveles 2 y 1 de alerta sanitaria.

Así lo ha comunicado el director gerente del Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ), Adrián Gimeno, recordando que en las zonas que se encuentren en fase 3 no podrán organizarse estas programación, tal y como ha ocurrido desde el inicio de la pandemia.

Con esta nueva orden, ha sostenido Gimeno, se va a «tener claro qué se puede hacer y qué no se puede hacer en función de la situación sanitaria que haya en cada momento», teniendo en cuenta que puede ser variable y que, «por fortuna, podemos encontrar un escenario más halagüeño que el pasado verano, lo que puede permitirnos ampliar aforos en algunos casos o permitir acampadas, en otros», ha apostillado.

Ante posibles cambios, ha insistido el responsable del Instituto Aragonés de Juventud, se pretende estar preparados para reaccionar «de forma inmediata» y facilitar la organización de las actividades y la participación de niños y jóvenes, «eso sí respetando siempre las medidas de higiene, prudencia y sentido común que deben seguir imperando en esta pandemia», porque el objetivo principal del IAJ «ha sido siempre preservar la salud de los menores».

Las posibilidades que contempla la orden en las tres fases de alerta sanitaria posibles son las siguientes: En nivel de alerta 3 ordinario, se podrán realizar colonias urbanas sin pernocta, colonias con pernocta en edificaciones o estructuras fijas, en grupos de un máximo de 55 participantes, excluyendo al personal monitor. También se pueden hacer campos de voluntariado juvenil y actividades de aventura al aire libre.

En estas circunstancias, estará prohibida la organización de acampadas, entendiéndose como toda actividad de alojamiento al aire libre, ya sea en tienda de campaña u otros medios móviles destinados a alojarse.

En el nivel 2, están permitidas las colonias urbanas sin pernocta, colonias con pernocta en edificaciones o estructuras fijas, en agrupaciones con un máximo de 100 participantes, sin incluir a los monitores. Además, se pueden hacer campos de voluntariado juvenil y actividades de aventura al aire libre.

A diferencia del nivel 3, las acampadas sí estarán permitidas, con 73 personas –sin contar a los monitores– como máximo. En este caso, solo se podrán usar tiendas de campaña con una ocupación definida por el fabricante de ocho o más personas y con un aforo del 50 % de la ocupación, y siempre que el habitáculo posea dos o más puertas o paredes elevables. En caso de que se lleve a cabo más de una actividad por emplazamiento, no podrá superarse el aforo de 150 participantes, más los monitores.

Por último, en el nivel 1 de alerta, estará permitida la organización de colonias urbanas sin pernocta, colonias con pernocta en edificaciones o estructuras fijas, para grupos de un máximo de 150 participantes, sin contabilizar al equipo de monitores. También se pueden hacer campos de voluntariado juvenil y actividades de aventura al aire libre.

Las acampadas en esta situación amplía el nivel de participación a un máximo de 100 personas y, de igual modo al nivel 2, solo se podrán usar tiendas de campaña –con dos o más puertas o paredes que se puedan elevar– con una ocupación definida por el fabricante de ocho o más personas y con un aforo del 50 por ciento. En caso de que se lleve a cabo más de una actividad por ubicación no podrá superarse el aforo de 200 participantes, más los monitores.

En los tres niveles, las actividades deberán realizarse en subgrupos de, como máximo, 20 personas, sin contar a los monitores, y se evitará el contacto entre los grupos, se garantizará la distancia social y el uso de mascarilla.

Aragón podrá celebrar este verano campamentos en las zonas en nivel 2 y 1 de alerta sanitaria.
SOCIEDAD
GOBIERNO DE ARAGÓN