Aragón ya ha superado los 100.000 inmunizados contra la covid. Todo empezó el 27 de diciembre cuando Emilia Nájera tuvo el honor de ser la primera vacunada en la comunidad, una mujer de 80 años a la que le fue inyectada la vacuna en la Residencia Romareda de Zaragoza.
El «vacunacaos» que ha generado AstraZeneca a nivel internacional tiene a la población irritada y con cierto pesimismo de que se alcance el objetivo de llegar al verano con la batalla casi ganada al virus.
Aún así, Aragón destaca entre las comunidades españolas con mayor porcentaje de población inmunizada, es decir, que ya ha recibido las dos dosis. Es la sexta en este ránking a nivel nacional con el 7,51% de la población inmunizada. Castilla y León y Asturias son las únicas que superan el 9%. Le siguen Extremadura (7,83%), La Rioja (7,74%) y Cantabria (7,72%).
El presidente aragonés, Javier Lambán, ha subrayado este jueves que la vacunación «está resultando un éxito» y, a pesar de las modificaciones que se van a implementar respecto a la vacuna de AstraZeneca, el Departamento de Sanidad considera que los plazos y fechas previstas «se van a cumplir».
Aún así, las últimas cifras de contagios no son buenas y Lambán acaba de anunciar que se prorroga em la comunidad el confinamiento autonómico.
La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha confirmado 323 nuevos casos de coronavirus SARS-CoV-2 en la comunidad autónoma, correspondientes a los resultados de 2.883 pruebas diagnósticas conocidos este miércoles, 7 de abril, que suponen una positividad del 11,20 %.