Asistencia inicial a refugiados de Ucrania a su llegada a Zaragoza. Delegación del Gobierno de Aragón

Un total de 1.089 ucranianos ya están documentados en Aragón, de los 1.800 que han llegado a la comunidad autónoma desde que comenzase la invasión rusa de Ucrania, según datos de la Policía Nacional. La protección temporal permite el acceso de los refugiados a la sanidad, la educación y el empleo.

La delegada del Gobierno en Aragón, Rosa Serrano, ha informado de estos datos este martes durante la presentación en Zaragoza del primer demostrador de batería del flujo redox del CSIC.

«Estos datos nos hacen pensar que el sistema es muy ágil», ha añadido Serrano, porque en los quince días que llevan en Aragón ya tienen condiciones básicas.

No obstante, ha considerado que al igual que en otras comunidades autónomas, «como la vecina Cataluña», donde cada vez es mayor el número de ucranianos, en Aragón «hay que pensar en tener un centro de acogida que abarque un número mayor de refugiados».