Aragón prevé distribuir esta semana más de 52.700 dosis de vacunas contra el COVID-19. - GOBIERNO DE ARAGÓN

Aragón prevé distribuir esta semana un total de 52.788 dosis de vacunas contra el COVID-19: 20.400 de AstraZeneca, 660 de Moderna y 31.728 de Pfizer. De este modo, está previsto completar la vacunación de mayores de 80 y grandes dependientes en primera dosis y se iniciará la vacunación en el grupo de 65 a 61 años.

Del global, 10.400 van dirigidas a los grupos esenciales vacunados con AstraZeneca y otras 10.000 a los grupos de población por edad que también se inmunizan con este suero –esta semana se comenzaba la vacunación con los nacidos en 1956–; 26.910 se corresponden a los mayores de 80 años; 228 a personal del Salud y de las residencias; y 5.250 a segundas dosis.

Por sectores, 642 irán destinados al 061; 2.978 a Alcañiz, 5.334 a Barbastro; 1.808 a Calatayud; 4.056 a Huesca; 2.756 a Teruel; y 35.214 a los tres sectores de Zaragoza.

En cuanto a la recepción de vacunas, el pasado viernes se recibieron 28.800 dosis de AstraZeneca y este lunes está prevista la llegada de 40.950 dosis de Pfizer.

El ritmo de vacunación va extraordinariamente lento en casi todas las comunidades autónomas españolas. Aragón, en concreto, ha vacunado hasta la fecha a casi 98.000 personas con las dos dosis, es decir, ya se pueden considerar inmunizadas. Esto supone un 7,2% de la población, cifra muy baja para alcanzar los objetivos que se anunciaron al principio de la campaña de vacunación y que apuntaban a lograr un 70% el próximo verano.

Las autoridades aragonesas en materia de salud esperan que en las próximas semanas puedan recibir 80.000 dosis de vacunas semanales, un 60% más de las que se han recibido esta semana (52.000 dosis).