La consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés, ha pedido «que nadie se preocupe» porque habrá vacunas contra la COVID-19 «para todos», con la previsión de que a mediados de mayo los mayores de 60 años hayan recibido al menos una dosis y a mitad de junio los de 50.

Asimismo, ha dicho que los mayores de 45 años se incorporarán a la vacunación a finales de junio y los de más de 30 años durante el mes de agosto, con el objetivo de que a finales de ese mes el 70 por ciento de la población aragonesa esté inmunizada. Así lo ha manifestado en respuesta a una pregunta parlamentaria formulada en el pleno de las Cortes de Aragón por la diputada de Ciudadanos, Susana Gaspar.

La consejera ha subrayado que todas las personas van a poder ir citándose cuando les corresponda y desde su Departamento se trabaja de forma «constante» para mejorar el sistema de autocita a través de la plataforma de Salud Informa, que ha reconocido que es «altamente complejo» por el volumen de peticiones que se gestiona «cada minuto».

Como ejemplo, ha indicado que este miércoles, cuando se abrieron las citas a nuevos grupos de edad –los nacidos entre 1951 y 1953–, durante las dos primeras horas se concedió una por segundo. También ha apuntado que el pasado el 13 de abril hubo 145.000 accesos directos.

La consejera ha anunciado que se ha llegado a un acuerdo con el Colegio de Enfermería para que, a partir de la semana que viene, habilite un teléfono que van a atender profesionales jubiladas que darán información y permitirán citarse.

Asimismo, ha recordado que también a partir de la semana que viene se va a contar con un teléfono por provincia con tarifa normal para resolver dudas y autocitarse.

Sobre las habilidades de las personas mayores para el uso de este sistema de autocita, Repollés ha pedido no subestimarlas, sin bien ha reconocido que también son ayudados por familiares y amigos, como lo demuestra que haya accesos desde fuera de la península, que ha opinado que se debe a que hay hijos que están solicitándola para sus padres, una situación que, por otra parte, ocurre en otras ocasiones, no solo por la vacuna.

Asimismo, la consejera ha apuntado que para incrementar la capacidad de la página web de Salud Informa se ha pasando de dos a cuatro servidores y para la app de tres a nueve y el software «se modifica diariamente», para mejorarlo.