El nuevo Centro Operativo de la Guardia Civil en el distrito zaragozano de Valdespartera estará terminado en noviembre de 2023 y comenzará a funcionar en plazo más breve posible, ha anunciado este jueves la directora general, María Gámez, quien ha presentado el proyecto junto con la presidenta de la sociedad pública SIEPSE, Mercedes Gallizo.
Las nuevas instalaciones, que construirá Fomento de Construcciones y Contratas a partir del próximo mes de mayo, ocuparán 51.000 metros cuadrados de un solar cedido por el Ayuntamiento de Zaragoza y acogerán a 700 efectivos, entre otros los de la Comandancia y los del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) 5, actualmente destinado en el distrito zaragozano de Casablanca. Habrá cinco viviendas.
El actual acuartelamiento de El Carmen, en la avenida César Augusto, se mantendrá como sede institucional de la Jefatura de Aragón y casa cuartel.
María Gámez ha explicado que el objetivo es prestar un servicio público «de mayor calidad» para «beneficiar a la provincia de Zaragoza y su gente».

«Nunca es sencillo un proyecto de esta naturaleza», ha manifestado Gámez, quien ha destacado la «colaboración positiva» de las distintas Administraciones y organismos implicados. Ha agradecido al Ayuntamiento la cesión del suelo, proceso que comenzó en la etapa de Juan Alberto Belloch y ha concluido ahora, con el alcalde Jorge Azcón.
La inversión total en Valdespartera será de 30,9 millones de euros. El nuevo cuartel tendrá un consumo de energía «casi nulo», será de cero emisiones, empleará energía fotovoltaica y un sistema de aerotermia, y no utilizará combustibles fósiles, siendo «un edificio moderno y ecosostenibles«. «Lo más importante es poner la primera piedra, no cortar la cinta el día de la inauguración», ha apostillado Mercedes Gallizo.
La presidenta de SIEPSE ha confiado en que la actual escalada de precios no repercuta en el coste de la obra, lamentando que «algunos suministros están tardando algo más en llegar» a algunas de las obras que impulsa esta sociedad pública en el conjunto de España.
En otro orden de cosas, Mercedes Gallizo ha comentado que SIEPSE está «a la espera» de que la Dirección General de la Policía determine si la nueva ubicación de la Jefatura Superior de Aragón sea el cuartel de la calle General Mayandía u otra. La obra está en fase de anteproyecto, ha dicho.
La directora general ha resaltado el empeño de la Benemérita en reforzar la seguridad en el medio rural, recordando que el Ejecutivo central ha presentado hace un mes en el Senado el Plan de la Guardia Civil para el Reto Demográfico, que incluye la inversión en las instalaciones «para que sean más dignas».
Además, María Gámez ha mencionado que el aumento de las denuncias por agresiones sexuales en el conjunto de España le preocupa «como debería preocupar a toda la ciudadanía» y ha opinado que «puede ser una reacción de la población por la confianza de las mujeres en denunciar este tipo de agresiones, no necesariamente significa que hayan aumentado».