La empresa concesionaria del transporte urbano de autobús en Zaragoza, Avanza Zaragoza, ha criticado que haya concluido sin acuerdo la reunión con el comité de empresa ante el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA) por la «negativa» de los trabajadores a rebajar sus exigencias económicas y ha lamentado que utilicen la huelga como «chantaje».

Esta falta de acuerdo entre ambas partes en el SAMA conlleva que los trabajadores retomen los paros parciales de forma indefinida y afectarán a los días en los que se organizan actos culturales por el Pilar.

La reunión mantenida ante el SAMA ha concluido sin avenencia, «a pesar de los intentos de acercamiento realizados por la empresa dirigidos a evitar los paros convocados a partir de la próxima semana», ha indicado Avanza en una nota de prensa.

«El comité no ha querido rebajar ni un ápice sus elevadas exigencias económicas y ha mantenido en todo momento una posición de máximos, negándose a negociar», ha lamentado la contrata.

El director de Avanza en Zaragoza, Guillermo Ríos, ha manifestado: «hemos tratado de hacer todo lo posible para frenar esta nueva convocatoria de huelga pensando sobre todo en los zaragozanos, que son los grandes perjudicados de esta decisión del comité de empresa, que no tiene reparos en endurecer los paros precisamente en unas fechas tan significativas para la ciudad».

Ríos ha lamentado los inconvenientes que esta situación pueda causar a los ciudadanos y visitantes y ha subrayado que el objetivo de la empresa es «poder cerrar cuanto antes un nuevo convenio colectivo para la plantilla».

Sobre dicho convenio ha incidido en que «lejos de recortar derechos se está apostando por mantener unas buenas condiciones salariales y una gran estabilidad en el empleo».

Por ello, ha dejado claro: no podemos caer en el chantaje que supone la estrategia del comité en esta negociación, ya que su capacidad de perjudicar al servicio no se puede traducir en demandas económicas desmesuradas».

Para Avanza –ha reiterado– «es inaceptable que el único argumento del comité en esta negociación sea su capacidad para parar la movilidad de la ciudad, recurriendo por sistema a la huelga y obstaculizando cualquier intento de encontrar una solución».