El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha anunciado que se implantará en 2022 del Cheque Familia para favorecer la conciliación y que será para financiar la factura de escolarización y guardería de menores de 0 a 3 años, con ayudas anuales de 350, 500 y 700 euros por hijo, según la renta familiar, lo que representa una ayuda de entre el 18 y el 35 por ciento del coste medio de los centros infantiles.
Ha justificado esta iniciativa al señalar que las administraciones publicas deben impulsar medidas de conciliación que ayuden a mejorar el índice de natalidad de España, el segundo más bajo de Europa solo por delante de Malta, y que supone un problema estructural desde los años 70.
El objetivo es ayudar a quienes no tienen acceso a las plazas públicas para costear con más facilidad los centros de educación infantil que complementan en muchas zonas de la ciudad la oferta educativa. Además, en 2022 harán las obras de la escuela infantil de Parque Venecia con una inversión de 3,5 millones de euros.
Este es uno de los anuncios que ha realizado el alcalde en su discurso en el Debate sobre el estado de la ciudad, que ha comenzado este jueves y se prolongará hasta este viernes cuando se voten las propuestas de resolución de los grupos municipales.
CIEN MILLONES
El alcalde también ha dado a conocer es que en 2022 el presupuesto de Acción Social, por primera vez, tendrá una partida de unos cien millones de euros es un crecimiento que porcentualmente no tiene precedentes en Zaragoza ni otras grandes ciudades. Uno de cada 8 euros será para medidas de acción social y ayudar a quienes más lo necesitan.
Ha aportado algunos datos como que este año se registra un 15 % menos de peticiones de ayudas de urgente necesidad sobre 2020, pero ha advertido de que «puede sufrir cambio» ante las demandas para pagar el alquiler o la factura de la electricidad.
Las peticiones de alimentación han bajado un 30 %, pero la de la luz sube un 90% y la del alquiler un 150%. El plazo medio de tramitación eran 5,8 días en 2018 y se ha reducido a la mitad para recibirlas en 3,4 días con una media de 21,6 euros por habitante frente a los 4 euros de media española. «Se conceden más ayudas y el doble de rápido que en el anterior mandato», ha apostillado.
Sobre el Ingreso Mínimo Vital, Azcón ha comparado que la tasa de rechazo de peticiones es del 60% en Aragón, mientras el Ayuntamiento de Zaragoza aprueba el 95% de las solicitudes y en ocho meses se han concedido más de 26.000 ayudas a 11.248 familias.
En tono enfático el alcalde ha dicho lo siguiente: «Desde el gobierno de la ciudad creemos que lo primero son las personas y lo más acuciante es garantizar las necesidades básicas de quienes peor lo están pasando».
VIOGEN EN 2022
En su discurso ha subrayado que en 2022 se aprobará la ordenanza de accesibilidad «más avanzada y completa de España». Tras enumeras las acciones realizadas en la lucha contra la violencia machista ha mencionado que la Policía Local se incorporará al sistema VioGén el próximo año.
URBANISMO E INFRAESTRUCTURAS
En el capítulo de infraestructuras, Azcón ha comentado que se habilitarán 4 millones de euros en 2022 para la operación asfalto «mayor de la historia» y se acabará el mandato con 11 millones de inversión.
Además, el próximo año habrá una segunda operación calles, de entre 3 y 4 millones de euros para la reforma integral de 9 calles; se acompañara a la operación avenidas –con unos 11 millones de euros para la avenida Cataluña, II fase de la avenida Navarra y avenida Valencia–; y otra operación plazas –Reina Sofía, Santa Cruz, La Albalda, Esperanto, Lolita Parra y La Magdalena– para completar la renovación urbana y embellecimiento del paisaje urbano.
En 2022 con una inversión de 18,5 millones de euros se pondrán en activo 136 viviendas sociales para personas con escasos recursos, que se suman a las 26 de la Imprenta Blasco del pasado año, que son las primeras desde 2010.