La Asociación de Artesanos de Aragón ha destacado la buena acogida de la celebración de la XXXIV edición de su feria en la festividad de San Jorge, que se ha desarrollado en la Plaza de Aragón, en la ciudad de Zaragoza.

El año pasado, esta feria, que tradicionalmente se ubicaba en la Plaza de los Sitios, no se pudo celebrar debido a la situación de la pandemia de coronavirus. Con estrictas medidas de seguridad y protocolos anticovid, los 31 puestos artesanos han atendiendo a los numerosos visitantes que iban llegando a la Plaza de Aragón. Las colas para acercarse a los puestos discurrieron con fluidez.

La cifra de 31 artesanos que han expuesto este año comienza a acercarse a una cierta normalidad, a la de los tiempos anteriores a la pandemia, cuando exponían cerca de 40 puestos junto con los artesanos agroalimentarios. Ese año son unos pocos menos, y la alimentación no ha estado junto a ellos, pero aun así se trata de una manera de recuperar una cierta normalidad.

La presidenta de la Asociación de Artesanos de Aragón, Susana Martín, ha expresado su alegría por recuperar el contacto con los ciudadanos en las calles de Zaragoza: «Aquí estamos artesanos de todos los gremios y de todas las partes de Aragón, hemos organizado esta feria con el apoyo del Gobierno de Aragón, como las anteriores iniciativas que hemos puesto en marcha en 2020 y en este 2021».

Además, Martín ha añadido que se ha mantenido el pulso de exponer artesanía contra viento y marea, con ferias en el Matadero de Zaragoza y la tradicional de Navidad en el Auditorio. «Ha sido un año
durísimo para el gremio de la Artesanía, pero días como hoy nos animan a continuar. Sólo podemos estar agradecidos al público».

Este año, la Asociación de Artesanos de Aragón ha comenzado con fuerza con varias iniciativas. La celebración de los Días Europeos de la Artesanía; la presentación de la marca Gastroartesanía para fomentar el uso de vajillas artesanas en los restaurantes del Zaragoza; y ahora, la celebración de la XXXIV edición de la Muestra de Artesanía Aragonesa para el Día de San Jorge que ha sido todo un éxito.

El avance en la digitalización del sector artesano y el rejuvenecimiento del público que consume artesanía son dos de los proyectos de la Asociación de Artesanos de Aragón para el presente año.

E.P