La Policía Nacional ha realizado el pasado mes de enero cerca de 2.500 propuestas para sanción por el incumplimiento de las medidas sanitarias, ante la pandemia de coronavirus, establecidas por las autoridades sanitarias sólo en la ciudad de Zaragoza, que sumadas a las realizadas en Huesca y Teruel ascienden a más de 3.000, y a cerca de 22.500 desde el inicio del Estado de Alarma.
Estas propuestas de sanción, en su mayoría hacía personas que se encontraban en vía pública incumpliendo las medidas sanitarias, incluyen en un pequeño porcentaje a locales en cuyo interior no se respetaban las medidas sanitarias o bien por excederse en el horario permitido de apertura.
Por orden descendente y con los datos del pasado mes de enero, cerca del 30 % de las propuestas para sanción fueron a personas que no respetan el horario del toque de queda. Seguido muy de cerca, el 26 % de las sanciones fueron motivadas por no llevar mascarilla o hacer mal uso de la misma.
No respetar el confinamiento perimetral ha supuesto el 14 % de las sanciones, el mismo porcentaje por ir en grupos superiores a las cuatro personas. Un 10 por ciento de las actas tramitadas fue por no mantener la distancia de seguridad entre personas.
Por último, el consumo en la barra de los bares, fumar en las terrazas y superar el aforo permitido en los establecimientos contempla el 6% del total de las sanciones.
204 DETENCIONES
Por otra parte, 204 personas han sido detenidas por la Policía Nacional en la Jefatura Superior de Policía de Aragón tras intervenciones derivadas del incumplimiento de las medidas COVID desde que se decretara el Estado de Alarma el mes de marzo de 2020.
Aunque la mayoría de este tipo de detenciones se ha producido ante la negativa a hacer frente a las órdenes de identificarse para ser sancionados por los agentes intervinientes y hacer caso omiso a las indicaciones de éstos, tipificado en el Código Penal como delito de
desobediencia grave. Asimismo, se han llevado a cabo detenciones por agredir a los agentes, tipificado como atentado a agente de la autoridad y que puede acarrear una pena de prisión de seis meses a tres años.