Llegó el momento de que todas las empresas den un paso adelante en el proceso de digitalización que les hará competir en el mercado con grandes posibilidades. Europa, a través de los fondos europeos Next Generation, ha reservado para España 3.000 millones de euros. Una oportunidad nunca vista hasta el momento para las empresas, especialmente las pymes, micropymes y autónomos (de 1 a 50 trabajadores).
Ya está aquí el esperado Kit Digital, coordinado por el organismo red.es, para que todas las empresas puedan avanzar en esta era digital. Para ello, red.es ha homologado como “agentes digitalizadores” a las agencias de comunicación que están preparadas para gestionar este proceso de digitalización. Y Servicios Unificados Marketing Aragón, S.L – “Digital Zaragoza” (del grupo “El Callejero”), es una de las agencias homologadas para digitalizar a las empresas de nuestra comunidad y que pueden acceder a las diferentes subvenciones.
Los dos máximos responsables de comunicación digital de Sumark, S.L, Pablo Campo y Elisa González, nos aclaran algunas dudas sobre cómo y cuándo se pueden pedir estos bonos digitales subvencionados.
- ¿Qué requisitos son necesarios para que una empresa pueda solicitar un bono y encargar un proyecto, por ejemplo, una página web o un plan de redes sociales?
Básicamente hay 3 requisitos para que validen el bono: no tener deudas con Hacienda o la Seguridad Social (los aplazamientos no son deudas), llevar más de un año en funcionamiento y elegir a una de las agencias digitalizadoras homologadas por red.es.
- ¿Ya se pueden solicitar los bonos?
Desde el 15 de marzo pueden solicitarlo las empresas que tienen entre 10 y 49 trabajadores. El plazo entre 3 y 9 trabajadores se abrió a finales de Julio, mientras que las micropymes y autónomos de hasta 2 trabajadores podrán hacerlo a partir de octubre.
- ¿Tienen que adelantar el dinero presupuestado las empresas?
No, no tienen que adelantar ni un euro, siempre que no se excedan de las subvenciones asignadas en las 10 categorías que conforman el kit digital. En nuestra página web pueden consultar las bases publicadas para acceder a estas subvenciones: https://www.digitalzaragoza.es/kit-digital-agente-digitalizador-zaragoza/
- ¿Es complicado o farragoso preparar la documentación exigida para acceder a estas subvenciones?
Somos conscientes de que las empresas pequeñas pueden tener dificultadas para entender la letra pequeña, pero para eso estamos los agentes digitalizadores, para guiarles en el proceso hasta validar su bono que luego pueden cambiar por los servicios elegidos.
- ¿Cuál es el beneficio concreto para cualquier pyme cuando ya tenga el bono concedido?
El principal beneficio es posicionarse en el mercado. Digitalizarse es imprescindible para ahorrar costes y por lo tanto elevar la rentabilidad, pero hay que hacerlo bien… En nuestra agencia llevamos casi 20 años asentando las marcas de nuestros clientes en internet con el desarrollo de páginas web, planes de redes sociales y campañas de publicidad en diferentes soportes.
- ¿También pueden beneficiarse las empresas para seguir creciendo o empezar en redes sociales?
Por supuesto. Hay hasta 2.500 euros de subvención para que la agencia digitalizadora gestione sus redes sociales de forma profesional durante todo un año.
- ¿Por qué elegir a Servicios Unificados Marketing Aragón (Sumark, S.L) entre las agencias que están homologadas para esta transformación digital?
En primer lugar, porque nos comprometemos a guiar a las pymes en el proceso de solicitud del bono. Ponemos a su disposición la figura del “representante voluntario”, quien actuará en su nombre ante la administración para solicitar estas subvenciones (siempre bajo la autorización del beneficiario).
¿A qué medios se refieren?
Editamos Diario de Zaragoza (con más de 160.000 lectores es el diario digital más leído de la ciudad entre los no auditados), disponemos de 40.000 seguidores en las redes sociales del grupo, gestionamos una veintena de portales en internet, entre ellos el de El El Callejero de Zaragoza, la guía digital e impresa más importante de nuestra tierra.
- Volvamos a dudas que se puedan generar respecto al kit digital: ¿Cómo puede saber una empresa que el trabajo final estará bien hecho?
El organismo que controla estas subvenciones exige condiciones imprescindibles para que la agencia pueda facturar su trabajo a red.es. Por ejemplo, todas las páginas web tienen que tener niveles de accesibilidad AAA, también tendrán que garantizar SEO básico (como mínimo).
- Y los plazos, ¿hasta cuándo se pueden solicitar estos bonos digitales?
Hay un período de seis meses para canjear el bono, hasta que se agote el presupuesto estatal y no nos cabe duda de que se agotará antes de esos seis meses. Los bonos se adjudicarán por orden de entrada. Por eso aconsejamos a las empresas que no duden en elegir en qué quieren invertir estas ayudas y con quién quieren llevarlas a cabo.
Si eres una Pyme, micropyme o autónomo ¡no te demores!, consigue ya tu bono digital y transforma tu negocio.