Pedro sánchez, ayer en rueda de prensa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en la rueda posterior al Consejo de Ministros extraordinario celebrado en el día de hoy la aprobación del estado de alarma para toda España. Su objetivo es que esta situación sea prolongada por las Cortes Generales durante seis meses, hasta el 9 de mayo. El Congreso deberá ratificar este estado de alarma cada 15 días.

Por otra parte la declaración del estado de alarma, que concede a los presidentes autonómicos ser la autoridad delegada en sus territorios, permitirá a las Comunidades Autónomas confinar total o parcialmente sus territorios. Establece un toque de queda desde las 23.00 horas hasta las 6.00 de la madrugada, aunque puede ser modulado por las autonomías, adelantando a las 22.00 horas y retrasándalo hasta las 00.00 horas. También lo pueden modificar para que finalice a las cinco o las siete de la madrugada. Los gobiernos autonómicos van a ser la autoridad delegada para vigilar el cumplimiento del nuevo estado de alarma.

El estado de alarma había sido pedido en las últimas horas por las comunidades autónomas del País Vasco, Cataluña, Cantabria, así como la mayoría de gobiernos regionales del PSOE. Por el contrario, ninguna de las autonomías gobernadas por el PP han solicitado esa medida.

Estas medidas son un auténtico confinamiento nocturno, lo cual afecta en mayor medida a la población más joven. Lógicamente, el toque de queda dejará sin opciones de recuperarse a la idustria que ofrece ocio nocturno. El presidente Sánchez también ha matizado que las restricciones se irán modulando conforme los datos epimediológicos mejoren. El objetivo del Ministerio de Sanidad es que haya en el país una incidencia acumulada de 25 contagios por cada 100.000 habitantes. España supera en estos momentos los 400. No obstante, el gobierno no tiene intención de decretar un estado de alarma tan duro como el que hubo en marzo pasado.

EP/REDACCIÖN