Control policia. Guardia Civil.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado intensifican los controles policiales de entrada y salida a las capitales de provincia aragonesas, Zaragoza, Huesca y Teruel, que desde este jueves, 22 de octubre, están confinadas de forma perimetral por el aumento de contagios por coronavirus.

Fuentes de la Guardia Civil han indicado a Diario de Zaragoza que se han realizado controles en numerosos puntos de accesos a Zaragoza. Durante las primeras horas, los agentes han realizado funciones informativas, evitando sancionar y convenciendo para que se dieran la vuelta si no tenían causa justificada para salir del perímetro. Nos indican también estas fuentes que en la mayoría de los casos, los conductores han justificado convenientemente su desplazamiento.

La consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, se ha reunido con la directora general de Interior y Protección Civil, Carmen Sánchez; la delegada del Gobierno en Aragón, Pilar Alegría; el presidente de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincia (FAMCP), Luis Zubieta, y los alcaldes de Zaragoza, Huesca y Teruel, Jorge Azcón, Luis Felipe y Emma Buj, respectivamente. La cita ha servido para coordinar entre todos los estamentos representados la actuación ante las nuevas restricciones impuestas por las autoridades sanitarias, principalmente en las tres capitales pero también en el resto del territorio.

COORDINACIÓN ADMINISTRACIONES

Pérez ha insistido en que es imprescindible la cooperación entre administraciones para implementar las medidas sanitarias y contener el número de contagios: «Este virus no entiende ni de competencias ni de territorios y, por lo tanto, lo que tenemos que hacer las administraciones es poner en común todos nuestros recursos para optimizar, para generar sinergias que hagan eficaces las medidas».

La consejera de Presidencia ha indicado que este miércoles tuvieron lugar las juntas de seguridad en las tres capitales de provincias, «donde se generaron unos protocolos entre Policía Nacional, Guardia Civil y Policías Locales» para garantizar el cumplimiento de las medidas establecidas por el Gobierno de Aragón.

NIVEL ALERTA 3

El segundo asunto abordado en este encuentro ha sido el cumplimiento, a partir del lunes, de las medidas que afectan a toda la Comunidad, ya que pasará todo el territorio a nivel de Alerta 3, y que «fundamentalmente tiene que ver con las medidas de seguridad y con el porcentaje de aforo», ha apuntado Pérez.

Además, se ha tratado el tema del cumplimiento del confinamiento individual en los domicilios de aquellas personas que se encuentren en cuarentena. En este sentido, al control de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, los ayuntamientos han puesto a disposición de forma directa los servicios disponibles para ayudar a aquellos ciudadanos que «vivan solo o que les sea más difícil garantizar ese aislamiento».

Según Pérez, «desde los servicios sociales podrán ayudarles para llevarles la compra o poder por hacer cosas concretas» y garantizar de este modo que estas personas que deben estar confinadas no salgan de sus domicilios.

EP/REDACCIÓN