Los trabajadores del autobús urbano de Zaragoza realizarán paros parciales desde este sábado, 20 de febrero, y hasta el 14 de marzo, después de que el 57,7 por ciento de los participantes en el referéndum hayan apoyado esta propuesta del comité de empresa.
De una plantilla de 1.234 trabajadores han participado 830 empleados –el 67,26 por ciento– de los que 479 han votado a favor –57,7 por ciento– frente a los 336 votos —40,48 por ciento– que han votado en contra. Además se han emitido 14 votos en blanco –el 1,68 por ciento– 1 voto nulo –el 0,1 por ciento– y 404 abstenciones –el 32,7 por ciento–.
Los paros parciales se realizarán los fines de semana en horario de 08.00 a 10.00 y de 20.00 a 22.00 horas después de que hayan concluido sin acuerdo las reuniones con la dirección de Avanza, la contrata del autobús urbano, sobre el convenio colectivo que está prorrogado desde el 31 de diciembre de 2019.
Tras el resultado de esta votación este viernes se reúne el pleno del comité para analizar los datos y están a la espera de que el Ayuntamiento de Zaragoza decrete los servicios mínimos.
CONVENIOS
Entre las exigencias de los trabajadores del autobús figura cumplir los acuerdos recogidos en el convenio 2015-2019, que está prorrogado desde hace más de un año, desbloquear la actual negociación del convenio y negociar el documento con las mejoras laborales y salariales que pide el comité de empresa.
A estos paros parciales del autobús se suman los del tranvía, que se realizan en días laborales desde el pasado 5 de enero y se prolongarán hasta el 8 de marzo, de lunes a viernes, entre las 8.30 y 9.00 horas, las 14.00 y 14.30, las 19.30 y 20.00 y los servicios mínimos oscilan entre el 50 y el 90 por ciento, según la franja horaria.
Los trabajadores del tranvía reclaman que las jornadas de los conductores sean de ocho horas y que puedan disfrutar de más descansos porque en la actualidad realizan nueve horas y conducen cinco horas y media de forma continuada. También piden un aumento salarial del IPC más un 1,5 por ciento.
E.P