Participantes en el acto del 15 aniversario del Acuario de Zaragoza. - ACUARIO DE ZARAGOZA

El Acuario de Zaragoza ha celebrado este miércoles su décimo quinto aniversario con la dedicación de un busto a Félix Rodríguez de la Fuente, un acto que se ha celebrado el día en que se inauguró la Exposición Internacional hace 15 años, siendo éste el único pabellón que ha permanecido abierto durante todo este tiempo.

Desde el Acuario han explicado que en este aniversario han querido hacer un homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente por ser «el amigo de los animales, como a él le gustaba llamarse» y quien concienció a toda la sociedad española hace más de 50 años «sobre la necesidad de cuidar la naturaleza y de vivir en armonía con ella».

El acto ha contado con Odile Rodríguez de la Fuente, que ha descubierto el busto en honor a su padre, obra ha sido realizada por Santiago Osácar. También se ha descubierto la maqueta del Acuario de Zaragoza con la idea de la futura ampliación, realizada por Jesús Fernández.

Después, se ha celebrado una mesa redonda en Auditorio del Acuario, que a partir de ahora se llamará Auditorio Félix Rodríguez de la Fuente, en la que se ha comentado vídeos de hace más de 50 años «que están de total actualidad ya que tratan sobre temas como la escasez del agua, incendios forestales, contaminación por plásticos y biodiversidad», han explicado desde el acuario en una nota de prensa.

El Acuario de Zaragoza es un equipamiento público de gestión privada, que se mantiene gracias a la venta de sus entradas. En 2019, este espacio fue visitado por 120.000 personas, de ellas, 15.000 escolares.

La misión del Acuario de Zaragoza es la de conservar la biodiversidad desde la educación, por eso cada especie de las 350 que habitan el acuario y cada animal, de los más de 6.000 ejemplares, son una herramienta educativa imprescindible para lograr este objetivo.