La consejera municipal de Infraestructuras, Viviendas y Medio Ambiente, Patricia Cavero, y el gerente de Zaragoza-Vivienda, José María Ruiz de Temiño presentan el programa de Alquiler de Vivienda en Zaragoza, ALZA - EUROPA PRESS

El Ayuntamiento de Zaragoza busca dinamizar el mercado de alquiler de viviendas mediante la captación de propiedades vacías de particulares a precios más asequibles, a quienes aportará seguridad, con la garantía de cobro de las mensualidades.

El programa, denominado ‘Alquila Zaragoza’ (ALZA), ha comenzado y parte de dos premisas, animar a los propietarios de vivienda vacía a ponerlas en alquiler con garantías de cobro e incentivos para rehabilitarlas; y que un sector desfavorecido de la población con menores ingresos tenga más fácil el acceso a la vivienda en alquiler.

La consejera de Infraestructuras, Viviendas y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zaragoza, Patricia Cavero, y el gerente de Zaragoza-Vivienda, José María Ruiz de Temiño, han presentado este programa, que nace con la intención de aumentar el parque de alquiler y ofrecer alquileres asequibles «a un sector de la población con dificultades de acceso al mercado inmobiliario», ha sintetizado Cavero.

Para lograrlo, se ofrecen garantías al arrendador y al arrendatario y se contará con la colaboración de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (APIs) y los administradores de fincas, que ofrecerán experiencia y «están dispuestos a sumarse a este proyecto», ha señalado la consejera municipal.

La primera fase trata de captar viviendas que se sumen al parque inmobiliario de Zaragoza-Vivienda, que se colgarán en la web para ver la oferta disponible y sus precios.

‘Alquila Zaragoza’ cuenta en 2021 con una partida presupuestaria de algo más de 175.000 euros, incluida en la denominada ‘Vivienda pública, plan de acceso a la vivienda para jóvenes y programas sociales’, que cubre los primeros seis meses del programa.

Los propietarios tienen que cumplir con sus obligaciones tributarias, ceder las viviendas por un mínimo de 5 años, si son personas físicas y 7 años, si son personas jurídicas, así como asumir el 5% de los gastos de gestión y Zaragoza Vivienda les asegurará las mensualidades y el cobro en caso de impago y el seguro multiriesgo del hogar. «Tendrán una renta segura, aunque a menor cuota, sobre un 20 %, que en el mercado», ha apuntado.

El programa se inicia con la captación de vivienda y cuando haya un volumen suficiente, en torno a uno 50 inmuebles, se colgará en la web, que será intuitiva y fácil de usar con acceso a los propietarios, agentes colaboradores colaborar e inquilinos. El procedimiento será ágil y se podrán firmar los contratos con una aplicación, además se facilitarán los costes de gestión.

Las viviendas que se pongan en alquiler deben de estar ubicadas en el término municipal de Zaragoza; estar libres de muebles y enseres; contar con calefacción; estar provistas de cocina completa –con placa para cocinar, fregadero y campana extractora–; y disponer del certificado de eficiencia energética y boletín de la instalación eléctrica en vigor.

La renta de alquiler no podrá superar en ningún caso el 30 % de los ingresos netos del inquilino. Para calcularlo, no se tendrán en cuenta los gastos de comunidad que correrán a cargo del arrendatario.