El pleno del Ayuntamiento de la capital aragonesa ha aprobado una moción, con los votos a favor de PP, Ciudadanos y VOX y en contra de PSOE, Zaragoza en Común y Podemos, que pide al Gobierno de España defender y garantizar la igualdad de todos los españoles ante la ley y no conceder indultos a los políticos del ‘procés’ condenados por el Tribunal Supremo por sedición y malversación de fondos públicos.

La moción ha sido presentada por PP y Cs y el texto aprobado subraya que los citados condenados no han dado muestras de arrepentimiento y además han manifestado su intención de volver a llevar a cabo actuaciones contrarias a la legalidad, por cuyos delitos fueron juzgados y condenados el pasado octubre de 2019, tras el intento de 2017 de subvertir el orden constitucional en el Estado Español.

Además, el pleno del Ayuntamiento de Zaragoza expresa su «respaldo absoluto» a la Constitución española y a la unidad de la nación y explicita su «completo apoyo» al ordenamiento jurídico y al sistema judicial, con especial énfasis en el Tribunal Supremo, al tiempo que exige al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, «que cese en su estrategia política de menoscabar el funcionamiento de las instituciones del Estado».

La moción se ha sustanciado por el trámite de urgencia y tras haber rechazado PP, Cs y VOX el debate de otra del PSOE, también por el trámite de urgencia, que condenada el asesinato machista ocurrido el pasado fin de semana en Zaragoza, que costó la vida a una mujer de 35 años y que planteaba varias medidas para luchar contra la violencia de género.

Esto ha propiciado un debate tenso, en el que PSOE, ZEC y Podemos han dividido sus turnos en la moción sobre los indultos en dos partes para poder abordar ambas cuestiones, recibiendo el aplauso del público asistente, entre quienes había representantes de cuatro entidades que iban a intervenir en la moción sobre violencia de género, pero que al no debatirse no han podido hacerlo.

Por su parte, el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha cerrado el debate y ha esgrimido que la moción de los indultos sí interesa a los ciudadanos. Según ha expuesto, de producirse éstos, será «uno de los hechos políticos más relevantes en la historia de la democracia» por su «ataque directo desde el Gobierno de España a la Constitución» que responde a un «pago político, a un chantaje» que acepta Pedro Sánchez «para seguir durmiendo en la Moncloa».