La consejera municipal de Hacienda, María Navarro, a la izquierda, y la consejera municipal de Economía, Carmen Herrarte - EUROPA PRESS

El Gobierno de Zaragoza, PP-Ciudadanos, ha aprobado varias modificaciones de crédito por un importe total de 11,4 millones de euros, de los que 4,6 millones serán para ayudas de urgente necesidad que se destinarán a la alimentación, además de para la ayuda a domicilio y la teleasistencia. Los otros 7,6 millones se destinarán a intentar paliar el déficit generado por la pandemia en el transporte público de autobús y tranvía a los que se sumarán otros 4,7 millones del fondo de contingencia.

La portavoz del Gobierno municipal, María Navarro, ha informado de que las ayudas de urgente necesidad para alimentación «se han disparado» como también la pérdida de viajeros en el transporte público, que han provocado un «agujero importante que hay que paliar y sin ayuda del Gobierno de Aragón, ni del de España».

Por eso, el Gobierno de la ciudad ha aprobado 11 expedientes de modificaciones de crédito que suman 11,4 millones de euros para atender el transporte y las ayudas de urgente necesidad, que el pasado 31 de agosto habían aumentado un 25 por ciento sobre la misma fecha del año anterior y, en concreto, la concesión de las ayudas de alimentación se ha disparado más de un 88 por ciento, lo que es un «récord absoluto», ha dicho María Navarro.

En rueda de prensa ha detallado que se habilitan 4 millones de euros para alimentación y resto del montante de acción social serán 451.000 euros para el servicio de ayuda a domicilio y algo más de 228.000 euros para telesasistencia.

«Este Gobierno no va a permitir que nadie se quede atrás y las personas están en el centro de la acción política» ha recalcado María Navarro.

TRANSPORTE

En el transporte público se ha creado un «agujero» que ronda los 20 millones de euros tras caer hasta el 95 por ciento los usuarios, que se han ido recuperando y en agosto se ha cifrado en el 40 por ciento con una tendencia «lenta» de superación de la situación y la previsión en 2021 «será mala», ha resumido.

El Ayuntamiento de Zaragoza subvenciona el 50 por ciento del billete del transporte público y esta ayuda se va a aumentar por la caída de los ingresos.

De esta forma, el Gobierno de Zaragoza ha aprobado inyectar 6,7 millones de euros para que «funcione el autobús y el tranvía al cien por cien», y Navarro ha avanzado que más adelante se aprobarán otros 4,7 millones del fondo de contingencia para atender esa pérdida de viajeros, por lo que entre modificaciones de crédito y el fondo de contingencia se aportarán 11,5 millones a esta parte de la movilidad de la ciudad.

Este dinero se quita de partidas de todas las áreas porque «todos los consejeros de gobierno han sido sensibles con la necesidad que hay». Así, se recurren a partidas que no se van a gastar y que irían a pagar deuda bancaria. Entre otras, se destinan 520.000 euros de reconocimientos de ejercicios anteriores para dedicarlos a ayudas de urgente necesidad o de aplicaciones informáticas y también una partida para adquisición de vehículos de la Policía Local, ha indicado.

«Se necesita el fondo extraordinario del Gobierno central para los ayuntamientos que permita hacer frente a la crisis social de la ciudad. Sánchez se tendrá que dar cuenta de que tenemos que modificar el presupuesto con recursos propios porque estamos solos, sin ayuda de otras administraciones para pagar todos los servicios. Las ciudades lo necesitan».

Sobre el fondo de contingencia, María Navarro ha recordado que se nutre del 1 por ciento del presupuesto total y se dedica a abonar contingencias de urgencia, como el pago de sentencias condenatorias o gastos extraordinarios que han devenido de la COVID-19. Tras destinar 4,7 millones al transporte publico, la portavoz ha informado de que quedará un «sobrante pequeño, prácticamente se queda agotado» porque ya se ha destinado para atender necesidades de acción social.

EP