
El ciclo Música al Raso se traslada esta semana al escenario Ambar del Jardín de Invierno del parque José Antonio Labordeta de Zaragoza, donde va a acoger los conciertos de Fantastic Negrito y Lagartija Nick.
En total, pasarán por la edición de este año hasta 15 propuestas nacionales e internacionales consagradas a géneros diversos, como rock, jazz, blues, pop, electrónica o folklore latino. Además, todos conciertos del ciclo, impulsado por el Ayuntamiento, son de acceso libre.
El cantante y compositor estadounidense de blues y R&B, Fantastic Negrito, inaugurará los conciertos en el escenario Ambar del Jardín de Invierno del parque José Antonio Labordeta este jueves, 8 de junio, a las 21.30 horas. El músico americano ha ganado tres veces el Grammy al Mejor Álbum de Blues Contemporáneo.
Además, ha compartido giras con Sturgill Simpson y Chris Cornell, ha colaborado en el estudio con artistas como Sting y E-40 y ha actuado en Lollapalooza, Glastonbury, Newport Folk, Bryon Bay Blues y casi todos los demás festivales importantes del mapa. Su último disco es ‘White Jesus Black Problems’, una oda al poder de la familia y la resiliencia perdurable de la humanidad compartida.
El viernes, 9 de junio, a las 22.00 horas, se subirá al escenario Ambar Lagartija Nick, la mítica banda de rock granadina, que recala en Zaragoza para presentar su último disco, ‘El perro andaluz’, con el que rinden homenaje a Luis Buñuel y a su surrealismo.
En su concierto de este viernes, homenajearán también al mundo del cine, al arte de capturar la luz y convertirla en narración y para hacerlo más inmersivo contarán con la ayuda de una pantalla central en la que se proyectarán contenidos originales editados especialmente para cada momento del show.
Despedida y cierre con música urbana
Los nuevos sonidos que están conquistando al público más joven volverán a ser protagonistas en la noche de cierre de Música al Raso, el jueves 15 de junio. El escenario Ambar del Jardín de Invierno abrirá sus puertas a las 19.00 horas para recibir la actuación de Rada Mancy, una joven venezolana residente en Zaragoza que se dio a conocer ya en la pandemia gracias al hit de trap ‘Quédate en casa’.
La Plazuela, por su parte, reivindican sus raíces flamencas, mezclándolas con electrónica y nu funk. Hasta la fecha, el dúo granadino ha desvelado ‘El lao de la pena’ y ‘Realejo Beach’, una primera avanzadilla de su próximo LP, ‘Roneo Funk Club’.
El cierre vendrá de la mano de Rojuu, que con tan solo 20 años ya acumula millones de reproducciones de sus canciones. El barcelonés Roc Jou ha publicado en seis años siete discos, cuatro EPs y un recopilatorio. En todos sus trabajos, desde una óptica declaradamente emo, mezcla los estilos que le vienen a la cabeza, a su antojo, han explicado desde Música al Raso.
Un ciclo consolidado
La primera edición de Música al Raso surgió en 2021 se celebró en verano y contó con Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Celtas Cortos, Mastodonte, Marc Seguí, Pablo Carbonell o Cuti Vericad, entre otros.
Tras una buena respuesta de público, la segunda edición apostó por nombres internacionales, con un cartel que incluía a Wilco, Cat Power, Alizz, Rufus Wainwright, Bejo, Kiki Morente, Fatoumata Diawara, Ana Tijoux o Adriana Calcanhotto. Uno de los objetivos de este ciclo es democratizar la cultura y, por ello, todos los conciertos son de acceso libre.