
El área de Urbanismo y Equipamientos del Ayuntamiento de Zaragoza está redactando, a través de la Oficina de Proyectos de Arquitectura, el proyecto que contempla la urbanización de la superficie que da acceso a los nichos ubicados en la manzana 24 y 24R del Cementerio de Torrero, en la zona antigua. La actuación comprende unos 1.745 metros cuadrados y supondrá el aumento de la bolsa de nichos en 1.170, sin tener que optar por la construcción.
Así lo ha anunciado, este viernes, el consejero municipal del ramo, Víctor Serrano, durante la visita de la corporación municipal al Cementerio de Torrero con motivo de la celebración de Todos los Santos, que este año recupera la normalidad en aforos y servicios.
El camposanto zaragozano cuenta con 115.000 nichos, de los cuales hay unos 4.000 vacíos, ha indicado Serrano. Ha añadido que además de los 1.170 nuevos anunciados este viernes, se está trabajando en la construcción de 1.620 columbarios, que van a contar con una dotación de 498.999 euros.
Ha detallado que se ha generado una necesidad en la construcción de columbarios en el cementerio como consecuencia del aumento de los fallecimientos durante la pandemia de la COVID-19.
Asimismo, se están acondicionando todos los accesos a las manzanas 16 y 20 y también se está trabajando en la rehabilitación de las capillas exteriores más cercanas a la entrada del cementerio antiguo, que estaban en un «mal estado de conservación», pero que tienen un gran valor cultural y artístico, ha apostillado.
Manzanas 24 y 24R
El proyecto de las manzanas 24 y 24E deberá definir con detalle la intervención, puesto que al tratarse de una zona catalogada como Conjunto de Interés Histórico-Artístico por el Ayuntamiento de Zaragoza deberá contar con la aprobación de la Comisión Municipal del Patrimonio Histórico-Artístico.
Estas manzanas se ubican en la zona antigua del cementerio de Torrero. La manzana 24 original, ahora denominada manzana 24R, sufrió en el año 2009 hundimientos en sus unidades de enterramiento que dio lugar a la construcción con carácter de urgencia de una nueva manzana, gemela, denominada en la actualidad manzana 24.
En primer lugar, se propone la demolición de las aceras existentes, actualmente de 80 centímetros de anchura, así como la excavación y nivelación del terreno necesario para que la superficie quede preparada para la instalación del sistema de recogida de aguas pluviales.
Con la adecuación del entorno que mejorará la accesibilidad, que en la actualidad no es apta para usuarios con movilidad reducida, se conseguirá, además, aumentar la oferta de nichos en el cementerio en 1.170 sin tener que optar por la construcción.
Celebración de Todos los Santos
El dispositivo especial de Todos los Santos que organiza el Ayuntamiento de Zaragoza a través del Área de Urbanismo y Equipamientos ya está funcionando desde el pasado 22 de
octubre hasta el propio 1 de noviembre.
Para facilitar los accesos están abiertas estos días las tres puertas peatonales, entrada antigua, la que está en avenida de América; otra que hay en el Tercer Cinturón, y la que se encuentra en la calle Fray Julián Garcés que da acceso al complejo.
Aquellos usuarios que accedan con vehículo privado podrán hacerlo por el acceso principal ubicado en Fray Julián Garcés y otro, como acceso alternativo, por la parte trasera del cementerio, zona sur del recinto, a la que se llega desde el Camino de Cuarte.
Mientras que la salida del espacio se podrá hacer con vehículo por la entrada principal o bien por otra de las puertas traseras, también ubicada en la zona sur, que dará acceso al Tercer y Cuarto Cinturón por detrás del edificio de la Policía Local.
En cuanto a los horarios de apertura de las diferentes instalaciones del Cementerio de Torrero, el Complejo Funerario mantiene su horario habitual desde las 7.30 horas hasta las 22.00 horas. En el caso del Servicio de Portería y préstamos de escaleras, estará disponible de 9.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 18.00 horas.
Las puertas de la parte antigua junto a la Portería y una tercera en la avenida de América, abren de 8.00 a 18.30 horas. En el caso de Fray Julián Garcés, frente a la Cruz de los Caídos y acceso al Complejo Funerario, se abrirá de las 6.30 horas hasta las 23.00 horas.
Actividades culturales en el cementerio
En lo que se refiere a las actividades culturales, el Cementerio de Torrero tendrá este fin de semana exposiciones, paseos culturales y otras propuestas. Hasta el 31 de octubre, Gozarte propone sus visitas guiadas que se pueden consultar en su página web. También
podrá visitarse la exposición permanente Escultural del siglo XXI de la Asociación de Artistas Plásticos Goya en la plaza de los Olivos-Complejo funerario.
Los días 28, 29 y 30 de octubre, 4 y 5 de noviembre, a las 21.00 horas, se han programado las visitas teatralizadas ‘Una visita a los orígenes’.
Mientras que el 31 de octubre, vuelve, como otros años, la representación teatral de ‘Don Juan Tenorio’, realizada por los alumnos de la Escuela Municipal de Teatro, a partir de las 18.30 horas. El 1 de noviembre, Teatro Navegantes, ofrecerá la obra ‘Siguen con nosotros’, en la que se recordará a personajes ilustres en la capilla de Ricardo Magdalena, Mausoleo de Joaquín Costa y Andador de Costa, entre las 10.00 y 14.00 horas.
También, el día de Todos los Santos sonará la música con la Banda del Ayuntamiento de Zaragoza, en la plaza del Voluntariado, y del Coro municipal que actuará en el monumento a Costa a partir de las 11.30 horas. A partir de las 12.30 horas, sonará un grupo de jazz en la zona dedicada a Ángel Sanz Briz en la parte antigua del camposanto zaragozano.