
El Centro Astronómico Aragonés acogerá visitas por la mañana y por la tarde desde este jueves, 18 de febrero, hasta este domingo, día 21, con motivo de la Semana Blanca, han informado en una nota de prensa.
Habrá tres sesiones para público infantil: a las 11.00 horas con la película ‘Galaktos’ y a las 12.00 y 13.00 horas con la proyección ‘La Familia Solar’. Después de la proyección se realizará un viaje en simulador de nave espacial 4D, desde donde se viajará a la Luna de Júpiter, Ganímedes.
Por la tarde, a las 17.00 horas, habrá otra sesión infantil con ‘La Familia Solar’ y la sesión para adultos será a las 18.00 horas con la proyección ‘Planetas’ y una simulación de cielo.
OBSERVACIÓN NOCTURNA
Además, el viernes, de 19.30 a 21.00 horas, los niños se convertirán en los principales protagonistas en la observación nocturna del Planetario. Disfrutarán de objetos celestes fáciles de observar, acompañados de las explicaciones del monitor.
Comenzarán con una observación a simple vista en el exterior del Planetario, donde se les enseñarán las constelaciones más importantes visibles en ese momento y se les contará alguna curiosidad sobre diferentes estrellas. Después, pasarán a los telescopios y comenzará la observación.
Este sábado, además de las visitas guiadas, los mayores de 10 años podrán disfrutar de una observación nocturna, que comenzará a las 19.00 horas.
Serán dos horas de visita en las que se proyectará en la cúpula del Planetario la película ‘De la Tierra al Universo’. Seguidamente, se realizará una observación del cielo a simple vista para descubrir mediante las explicaciones del monitor las constelaciones más visibles del cielo de invierno.
Tanto el viernes como el sábado desde los telescopios del Planetario de Aragón se podrá contemplar el planeta Marte, la Luna, la nebulosa de Orión M42, un cúmulo abierto ‘Las Pléyades’ M45 y el doble cúmulo de Perseo. En caso de que las condiciones meteorológicas no lo permitan, se sustituirá por una simulación de cielo. En el caso de la observación infantil, se hará devolución del importe.
El domingo, a las 11.00 horas, continuará la sesión ‘Bebenautas’, para niños de 1 a 5 años, una actividad diseñada y producida por Planetario de Aragón para que los más pequeños de la casa comiencen a descubrir el Universo.
Durante la proyección se interactuará con los niños, siendo ellos los protagonistas. Aprenderán con divertidos dibujos a observar el mundo que les rodea, conocerán más sobre el día y la noche, las nubes, el arcoíris y las estaciones del año.
El Planetario de Aragón ha adaptado todas sus visitas siguiendo las normas y recomendaciones fijadas por las autoridades sanitarias, como aforo reducido, uso obligatorio de mascarilla y gel desinfectante. Se tomará la temperatura al acceder al centro, la entrada solo se puede adquirir online a través de la página web del planetario y habrá que seguir las normas marcadas por los monitores, así como el itinerario fijado.
E.P