El Gobierno de Aragón creará en Villanueva de Gállego una base de helicópteros. - GOBIERNO DE ARAGÓN

El Gobierno de Aragón ha suscrito este martes un protocolo para la construcción de una base conjunta de emergencias sanitarias y de incendios forestales, que estará ubicada en el Parque Industrial Aeronáutico de Villanueva de Gállego.

Está previsto que se adjudiquen las obras antes de que acabe el año, con un plazo de ejecución estimado de 20 meses. El presupuesto para su construcción es de 1,4 millones de euros.

La Base de Villanueva de Gállego albergará uno de los dos helicópteros de transporte sanitario del 112 Aragón, concretamente el que tiene su sede en Zaragoza, y la aeronave de mando y coordinación del Operativo de incendios forestales, ambos operando en estos momentos desde la Base Aérea Militar.

La base tendrá una ubicación estratégica, en el centro de Aragón, y contará con instalaciones «muy amplias», que permitirían albergar un número elevado de aeronaves de ala fija y rotatoria, «especialmente relevante en caso de grandes incendios forestales para los que es habitual recibir un gran número de medios desplazados desde otras comunidades autónomas y administraciones».

El Gobierno de Aragón presta el servicio de transporte sanitario y de emergencias mediante helicóptero desde el año 2000, atendiendo servicios primarios –accidentes de tráfico, laborales y patologías sanitarias graves–; servicios secundarios –traslados interhospitalarios, actos preventivos y formación–; y otras labores relacionadas con Protección Civil.

Para una correcta atención de los mismos, el 112 Aragón dispone de dos helicópteros, con base en Zaragoza y Teruel, que dan cobertura a toda la Comunidad Autónoma. Son dos aeronaves modelo H135T3, equipadas con un KIT medicalizado certificado y con el material sanitario necesario para prestar asistencia sanitaria urgente, tanto en tierra, como en vuelo.

Esta red está diseñada para dar soporte en caso de grandes incendios forestales en los que se acumulan un gran número de recursos aéreos en una parte del territorio.