El Grupo Zaragozano de Papiroflexia volverá a poner a la Virgen del Pilar su manto de papel este sábado, día 6 de agosto. Esta tradición se lleva desarrollando desde 2007 y durante los dos años de pandemia se tuvo que suspender.
Los monitores del Grupo Zaragozano de Papiroflexia estarán en la Plaza del Pilar la mañana del sábado en un horario de 11.00 a 13.00 horas, junto a la pajarita de metal al lado de la oficina de Turismo, para ofrecer información sobre la Escuela Museo Origami de Zaragoza y enseñar a plegar figuras sencillas de papiroflexia a todas las personas interesadas.
La fecha del 6 de agosto, fija todos los años, tiene un significado simbólico pues es el día mundial de la paz, y conmemora el lanzamiento de la bomba atómica sobre la población de Hiroshima en 1945. Este hecho en Japón se recuerda doblando grullas y colocándolas en el monumento a Sadako Sasaki, una niña que enfermó por los efectos de la bomba, a la que se le prometió un deseo si lograba hacer mil grullas de papel y que falleció antes de poder conseguirlo.
Este es el único manto de la Virgen que no es de tela y está compuesto por 1.536 papeles de color azul con dos pajaritas plateadas.