La pancarta se ha colocado este miércoles en el salón de la ciudad - MIGUEL G. GARCÍA

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha afirmado, tras la colocación en el balcón de la Casa Consistorial de una pancarta del Día Internacional de la Mujer, que el 8 de marzo, «es el día de reivindicar la igualdad real entre hombres y mujeres, y la pancarta que acabamos de poner los grupos municipales, lo que hace es formar parte de esa reivindicación fundamental de la defensa de la igualdad real entre los hombres y las mujeres».

Dicha pancarta, de color morado, lleva el lema ‘Zaragoza es igualdad’ y «representa un sentir muy mayoritario dentro de la ciudad», ha subrayado Azcón. «Es el sentir casi unánime, el sentir que significa que los hombres, las mujeres somos iguales, que todavía queda camino por recorrer esa igualdad real y que, por lo tanto, las políticas a favor de la igualdad de las mujeres con los hombres tienen que seguir cabiendo en las administraciones públicas y, por supuesto, en el Ayuntamiento de Zaragoza. Así es como hemos trabajado el equipo de Gobierno, del Partido Popular y de Ciudadanos, unidos, porque es verdad que un día como hoy lo que toca es hablar de unidad».

Azcón ha considerado que esa lucha por la igualdad es una lucha tan importante, que sería deseable que existiera la mayor unidad posible en torno a este tipo de políticas, y se ha mostrado convencido de que «en el fondo nos unen muchas más cosas de las que nos puedan separar».

El alcalde ha trasladado su enhorabuena a la concejal de Igualdad, María Antoñanzas y a toda esta área. «Han hecho un magnífico trabajo, se han esforzado de verdad porque esas políticas de igualdad se mejorarán año tras año, se cimentarán sobre el trabajo que habían hecho corporaciones anteriores y mejorarán las condiciones de las mujeres en nuestra ciudad». Azcón ha finalizado diciendo que «todavía queda camino por recorrer en esa igualdad real entre los hombres».

La concejal de Igualdad ha destacado que «son retos a nivel laboral, a nivel educativo, a nivel social y, por supuesto, la lucha contra la mayor desigualdad, que es la violencia, la violencia machista, y en eso estamos trabajando en el Ayuntamiento, en eso está trabajando la sociedad».

María Antoñanzas ha argumentando que es necesario que todo este impulso de la sociedad nazca desde las propias casas, desde los propios hogares es donde tenemos que impulsar realmente la igualdad, y luego, por supuesto, desde las instituciones».

Programación del 8-M

La capital aragonesa se suma este 8 de marzo a la celebración del Día Internacional de la Mujer con una campaña en las calles que anima a avanzar juntas para transformar el mundo y un programa de actividades en el que mujeres referentes hablarán de la igualdad desde su experiencia vital y profesional

El acto principal tendrá lugar el 14 de marzo en la sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza, que acogerá ‘Mujeres al habla. Conversaciones distendidas para temas trascendentales’, moderada por la periodista Susana Luquin, en el que participarán la
actriz Itziar Miranda, la periodista y escritora Marta Fernández, la actriz Silvia Marsó y la cantante Sole Giménez.

En el mismo acto, la humorista María de Rada abordará con humor algunas de las situaciones de igualdad y desigualdad que afectan a las mujeres. La entrada será libre hasta completar aforo aunque se podrá reservar la entrada de forma online en
https://www.zaragoza.es/sede/portal/servicios-sociales/mujer….

Además, al día siguiente, habrá oportunidad también de volver a ver a Silvia Marsó, quien en esta ocasión presentará su Recital de canciones y poemas ‘La voz de su ama’, en la rotonda del Centro Cívico de Delicias, también con entrada libre hasta completar aforo.

La programación organizada por el Ayuntamiento busca concienciar a la ciudadanía rompiendo moldes establecidos a lo largo de la historia en torno a la mujer. Para ello, ha organizado dos diálogos con mujeres de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (20 de marzo) y con profesionales del sector industrial (23 de marzo).

Ambos encuentros se celebrarán a las 18.30 horas en el salón de actos de la Casa de la Mujer, y cuentan con la colaboración de la mesa de visibilidad pública de las mujeres del Consejo Sectorial de Igualdad.

Exposiciones

La sala Juana Francés de la Casa de la Mujer, que durante todo el año acoge diferentes muestras para dar visibilidad al trabajo de mujeres artistas, propone este mes de la mujer adentrarnos a ‘El color de la luz’, una selección de obras de la artista Isabel Garmón, que se inaugurará el 2 de marzo. Además, el mismo día 8 de marzo se colocará en el balcón principal de la Casa Consistorial la pancarta ‘Zaragoza es igualdad’ y las fuentes se iluminarán de color morado.

Aprovechando la efeméride, el Ayuntamiento volverá a sacar a la calle la exposición ’40 años por la igualdad’, realizada el año pasado para conmemorar los 40 años de políticas municipales en favor de la igualdad. Se podrá ver entre el 7 y 20 de marzo en la Gran Vía.

Dos exposiciones complementan la muestra de la campaña ‘Zaragoza es igualdad’, situada en el Parque José Antonio Labordeta con la imagen de las campañas de los tres últimos años.

Por otro lado, se ha organizado también cuatro master class de Defensa Personal Fememina (9 y 16 de marzo), atendiendo la buena acogida que tienen siempre que se programan. Como en pasadas ocasiones, se hará en el pabellón polideportivo del campus de San Francisco de la Universidad de Zaragoza, en colaboración con la institución. Las inscripciones se pueden realizar en la web municipal.