La consejera de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de la capital aragonesa, Carmen Herrarte, ha anunciado que a partir de este domingo, 11 de abril, el mercado ambulante de La Almozara incorporará producto fresco de la huerta zaragozana en cuatro puestos, que podrían ampliarse hasta ocho.
Serán atendidos por miembros de la Asociación de Hortelanos y Productores de Zaragoza, que se irán alternando, según el producto de temporada. Además, a partir de mayo, la Asociación de Artesanos de Aragón montará sus puestos en Parque Venecia, cada sábado, junto al Mercado Agroalimentario.
Así lo ha dado a conocer Herrarte en el acto de presentación de la nueva web ‘www.mercadosambulantesdezaragoza.com‘ y de la campaña de dinamización y promoción de estos espacios ‘Más de lo que esperas. Vívelos, descúbrelos, disfrútalos’, al que han acudido representantes de cada uno de los mercados ambulantes de la ciudad.
«Nos comprometimos con nuestros detallistas de La Almozara a llevar producto fresco y después de distintas reuniones hemos conseguido que empiece la experiencia a partir del próximo domingo», ha explicado la consejera municipal.
Herrarte ha precisado que el mercado ambulante de La Almozara, que acoge cada semana el Mercado Ambulante Textil y el Rastro Viejo, va a disponer de estos nuevos puestos con productos de la huerta en la zona que está más cerca a la entrada principal de la avenida Expo 2008, junto a la zona de servicios y el restaurante.
La iniciativa nace en formato piloto y si tanto los detallistas, como los usuarios están satisfechos, se podría aumentar el número de puestos en un futuro hasta un máximo de ocho.
Cada uno de los productores llevará su camión isotermo y ofrecerá productos de temporada. Herrarte ha sostenido que serán de «alta calidad» y llegará a los consumidores recién recolectados, conservando así toda su frescura, vitaminas y todas la propiedades. «Se trata de una oferta más para los ciudadanos que servirá como un nuevo polo de atracción para la ciudad», ha apostillado.
ARTESANÍA
La consejera también ha informado de que la Asociación de Artesanos de Aragón se incorporará a la oferta de venta en Parque Venecia, junto al Mercado Agroalimentario de los sábados por la mañana.
En este caso, los miembros de la asociación empezarán a montar a primeros de mayo. Esta entidad, creada en 1987, está compuesta por 144 profesionales artesanos.
Al igual que ocurrió el 5 de marzo, el próximo 23 de abril, fiesta de San Jorge, patrón de Aragón, los mercados de la ciudad estarán abiertos, después de que hayan tenido que cerrar «muchos días» a causa de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2.