Uno de los grandes éxitos de las Fiestas del Pilar es la programación infantil, con 50.409 personas en tres escenarios. Se han contabilizado 39.000 en Río y Juego en la zona de la Expo; 3.409 niños han bajado por el gran tobogán del Tragachicos y Sara Fernández ha tildado de «exitazo» la descentralización de la comparsa de Gigantes y Cabezudos a Garrapinillos, que provocó el colapso de los acceso con los vehículos y se llenaron los aparcamientos. Ha estimado que unas 8.000 personas han participado en ver bailar a la comparsa que por primera vez salía del casco urbano para ir a un barrio rural.
Programación Comparsa de Gigantes y Cabezudos:
– Lunes 10 de octubre. 12 h. Parque de Atracciones.
– Martes 11 de octubre. 12 h. Artur. CEIP Río Ebro.
– Jueves 13 de octubre. 18 h. La Jota. Pabellón Polideportivo La Jota (C/Asunción Delmas, 6).
– Viernes 14. 19 h. Puerto Venecia.
– Sábado 15 de octubre. Casetas. C.C. Casetas (Plaza de España, 1).
– Domingo 16. 12 h. Torrero-La Paz Salida: C.P.R.S de Varanda (Nuestra Señora de la Oliva, 3).
Programación Tragachicos
El Tragachicos es un gigante de hermosa hechura, que fue conocido por ese nombre y por el de Tragantúa. Esta figura, pieza histórica de animación que muchos ciudadanos aún recuerdan, fue recuperada por primera vez en 1986.
– Lunes 10 de octubre. De 11 a 14 h y de 17 a 21 h. Las Fuentes. Parque de la Calistenia.
– Martes 11 de octubre. De 11 a 14 h y de 17 a 21 h. Santa Isabel. Plaza Serrano Berges.
– Miércoles 12 de octubre. De 11 a 14 h y de 17 a 21h. Vadorrey. Parque de Oriente.
– Jueves 13 de octubre. De 17 a 21 h. Miralbueno. Parque Vistabella.
– Viernes 14 de octubre. De 17 a 21 h. San José. Plaza Mayor.
– Sábado 15 de octubre. De 11 a 14 h y de 17 a 21h. Rosales del Canal. C/Enrique Granados.
– Domingo 16 de octubre. De 11 a 14 h y de 17 a 21h. Garrapinillos. Plaza de España.