El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón; y los directores generales de EDP Solar, Gabriel Nebreda y ECODES, Víctor Viñuales, dan a conocer los avances de la primera comunidad de autoconsumo colectivo en España en el Actur - EUROPA PRESS

El primer barrio solar de España, ubicado en el distrito zaragozano del Actur, reducirá la factura energética, en unos 90 euros anuales, a las 200 viviendas y comercios que se beneficien de esta iniciativa a la que se pueden inscribir desde este jueves para formar parte del proceso de selección.

Las familias y negocios de la zona norte del Actur que quieran participar tienen que formalizar la solicitud en la web ‘mibarriosolra.org’. Se podrán beneficiar las viviendas y locales que se sitúen a menos de 500 metros a la redonda de los centros deportivos municipales Siglo XXI y Actur V, donde se instalarán los paneles fotovoltaicos.

Además, un 10 por ciento de los usuarios serán familias vulnerables que tendrán gratis la energía generada por estos paneles fotovoltaicos y las seleccionará la sociedad municipal Zaragoza-Vivienda que gestiona varias viviendas sociales en este distrito.

Los comercios y vecinos que se inscriban se podrán beneficiar sin necesidad de realizar ninguna obra o instalación en su vivienda ni cambiar de compañía eléctrica. Tan sólo tendrán que abonar una pequeña cuota mensual, que les dará derecho a 0,5 kilovatios de pico (Kwp) de la energía solar generada. Este consumo se descontará del total de su factura de electricidad, logrando un ahorro medio del 30 por ciento en el consumo de electricidad. Para aquellos vecinos que prefieran integrar el ahorro en su factura eléctrica también tendrá esta opción.

Esta iniciativa, pionera en España, es un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Zaragoza, la empresa EDP y la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES).

«GANAMOS TODOS»

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón; y los directores generales de EDP Solar, Gabriel Nebreda y ECODES, Víctor Viñuales, han dado a conocer los avances de la primera comunidad de autoconsumo colectivo en España en el Actur, en el Centro Deportivo Municipal ‘Siglo XXI’.

Jorge Azcón ha destacado que el barrio solar es un «estupendo ejemplo» de colaboración público privada para mejorar la ciudad y la vida de las familias y comerciantes del Actur.

«Es bueno para ellos porque les permitirá ahorrar y ayudar a sus vecinos con menos recursos y es bueno para el medio ambiente porque reducirá las emisiones. Ganamos todos». Por ello ha animado a los habitantes de este distrito a que se adhieran a esta iniciativa.

El alcalde se ha mostrado convencido de que después de Zaragoza «muchas otras ciudades de España y Europa» se sumarán a esta iniciativa «trasformadora» porque además del ahorro en la factura se genera energía verde en un proyecto sostenible y solidario.