
La afición, deportistas y directivos del Real Zaragoza han despedido este viernes a José Luis Violeta, una de las figuras históricas más destacadas el equipo, que ha fallecido este jueves, a causa de un cáncer, a los 81 años, con una capilla ardiente que ha estado abierta en el estadio de La Romareda de 11.00 a 15.00 horas.
Conocido como el león de Torrero, barrio zaragozano en el que nació, Violeta jugó 473 partidos con el Real Zaragoza, durante 14 temporadas y formó parte de los Cinco Magníficos. También compitió en la Selección Española y fue internacional.
Numerosos zaragozanos, afición, jugadores, exjugadores, técnicos y otros integrantes del club, en la actualidad o en el pasado, han arropado a sus familiares –uno de sus hijos y dos de sus hermanos–, como también lo ha hecho el presidente en funciones del Real Zaragoza, Fernando Sainz de Varanda, así como diferentes autoridades como el presidente de Aragón, Javier Lambán, el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, y el presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero.
El hijo de José Luis Violeta, del mismo nombre, ha reconocido que él lo veía «más como padre, que como zaragocista; se ha ido una gran persona, un padrazo«, pero también ha expresado su orgullo por su trayectoria como «gran futbolista».
De su faceta deportiva ha destacado su carácter ganador y cómo animaba a sus compañeros en el césped «cuando las cosas iban mal». También ha recordado que su padre siempre ha sido «muy de su barrio; iba prácticamente a diario; su familia, sus amistades, su vida ha sido en Torrero».
Por otra parte, ha agradecido al club que haya organizado este acto para poder realizar esta despedida a su padre y ha opinado que es una oportunidad para que los jóvenes conozcan «los valores que ha tenido el Real Zaragoza, sus triunfos», en varios de cuales ha estado su padre, ha rememorado.
El exfutbolista Juan Señor ha sostenido que Violeta, además de ser «una leyenda zaragocista, una leyenda nacional, que formó parte de la Selección Española», el legado que ha dejado «es la gran persona que era». Ha contado que no coincidió con él en el campo, «pero sí en actos sociales» y «le tengo un cariño especial porque ha sabido ser un grande y pasar en muchas ocasiones desapercibido».
Por su parte, el exfutbolista brasileño Darcy Silveira dos Santos, conocido como Canario y uno de los Cinco Magníficos del Real Zaragoza, junto con Violeta, ha expresado su «pena» y ha reconocido que tenía «la carne de gallina» porque «era un gran amigo, una gran persona y un gran futbolista».
«Tuvimos la suerte de tenerlo en el equipo, en el que éramos once magníficos, un grupo bien formado, bien organizado» y él «una persona que se hacía querer por todo el mundo» y que era «buen futbolista», «baluarte grande en la defensa del Zaragoza», que demostró su valía en la Selección Española.
Canário, cinco temporadas en el Real Zaragoza y que también formó parte de la Selección brasileña, ha añadido: «Siempre digo, cuando voy a las peñas, y no me canso de repetirlo, no me gustaría morir sin ver al Zaragoza en Primera División, como equipo que ha sido siempre de mucha categoría, de mucho fútbol».
EP