Tranvía de Zaragoza. - EUROPA PRESS -

La reunión entre trabajadores y la dirección de la Sociedad de Economía Mixta (SEM) de Los Tranvías de Zaragoza ha concluido sin acuerdo la reunión sobre las condiciones laborales y se volverán a citar la próxima semana, pero mientras los trabajadores mantienen los paros parciales entre las 8.30 y las 9.00 horas, de 14.00 a 14.30 y de 19.30 a 20.00 horas.

Estos paros estaba previsto que concluyeran esta semana, pero ante la falta de acuerdo se acordó prolongarlos un mes más, y se retomarán el lunes 8 de febrero hasta el 8 de marzo.

El portavoz del comité de empresa de los trabajadores del tranvía, Julián Aramendía, ha indicado que la representación de la dirección «no ha traído nada nuevo y hasta han retirado la propuesta inicial que ya se había rechazado por los trabajadores». «Nos han comunicado que en la próxima reunión traerán una propuesta más atractiva para los trabajadores».

En declaraciones a Europa Press, Aramendía ha confiado en que «así sea y se acerque a las necesidades reales de los trabajadores porque lo presentado hasta ahora es inaceptable».

12.000 EUROS ANUALES DE DIFERENCIA

Sobre la subida salarial que piden los trabajadores del IPC más el 1,5 por ciento, Aramendía ha dicho que la empresa no está dispuesta a aceptarla. «Es una subida ridícula sobre lo infravalorados que estamos porque estamos 12.000 euros  anuales por debajo de los trabajadores del autobús urbano. En su día se nos pidió paciencia y que llegaríamos a igualar salarios, pero no se ha producido».

Sobre la jornada laboral con hay días que llegan a las 9 horas trabajadas con 5,5 horas continuas, el portavoz del comité de empresa ha contado que la empresa no ha entrado a negociar cuando es «fundamental la regulación de la conducción ininterrumpida.

«Los transportistas que llevan cerdos, cada cuatro horas y media tienen que descansar, al menos 45 minutos, y nosotros llevando 300 personas por el centro de la ciudad no paramos en cinco horas y media. Es de sentido común, de pura lógica».

También reclaman regular la jornada que no sean de 9 horas porque es una «barbaridad», ya que es un trabajo que requiere «concentración y exigencia, además de por seguridad laboral». Aramendía ha reclamado una jornada de 8 horas y evitar esa «sobrecarga» mediante la contratación de nuevos trabajadores.

La plantilla del tranvía es de 104 trabajadores de los que el colectivo de conductores es de 62 fijos y otros eventuales. Además, ha recordado que según los pliegos del contrato, a partir de 2012 cuando entra en circulación la línea completa «debería haber dos vehículos más, pero la empresa alega no se dan las condiciones cuando a determinadas horas van muy llenos».

Antes de concluir, Aramendía ha reiterado que los paros parciales seguirán hasta el 8 de marzo, pero si se llega a un acuerdo se desconvocarán, en caso contrario se tomará otra decisión en asamblea. «La gente está cansada porque son muchos años y la situación es insostenible».