La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha dictado un auto en el que plantea una cuestión de inconstitucionalidad por el segundo estado de alarma en la comunidad autónoma.
El auto, que lleva fecha de 8 de septiembre, se ha hecho público dentro del procedimiento seguido frente a la instauración por el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, en octubre del año pasado, del toque de queda y de los confinamientos perimetrales.
En concreto, contra el recurso contencioso administrativo interpuesto por un grupo de ciudadanos contra el Decreto de 27 de noviembre de 2020 del Presidente del Gobierno de Aragón por el que se establecen medidas en el ámbito territorial de la comunidad autónoma en el marco de lo establecido en el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2 y en el Real Decreto 956/2020, de 3 de noviembre, por el que se prorroga el estado de alarma.
El auto ha sido dictado después de que el pasado 17 de junio la citada Sala del TSJA hiciera pública una providencia en la que se comunicaba a todas las partes personadas en el proceso y al Ministerio Fiscal su decisión de escuchar los razonamientos y argumentaciones sobre el posible planteamiento de una cuestión de inconstitucionalidad.
En sus contestaciones, los recurrentes han manifestado su conformidad al planteamiento de la cuestión de inconstitucionalidad, la representación de la Administración del Estado se ha opuesto y el Gobierno de Aragón no ha hecho alegaciones al entender que la Sala aragonesa no es competente para enjuiciar el acuerdo del presidente de Aragón, que es el acto recurrido.
El Ministerio Fiscal considera que la presente cuestión de inconstitucionalidad cumple los requisitos formales y de plazo requeridos, sin pronunciarse sobre el fondo a la espera de que lo haga el representante de la Fiscalía ante el Tribunal Constitucional, según se lee en el auto.