Zaragoza Activa - AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA / MIGUEL G. GARCÍA

El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de Zaragoza Activa y el cluster IDiA organizan el ciclo Zaragoza es Digital entre los días 3 de noviembre de 2021 y el 16 de marzo de 2022. El objetivo de la propuesta es difundir las ventajas que implementan las tecnologías a las pymes y mostrar los nuevos perfiles profesionales más demandados en Aragón.

En el marco de este ciclo, se desarrollarán diferentes jornadas en las que los profesionales y pymes tendrán la oportunidad de conocer las ventajas que aportan tecnologías como Internet de las Cosas (IOT), Inteligencia Artificial, Big Data, Cloud, Ciberseguridad, Blockchain, Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Robótica e Impresión 3D.

Para participar en el ciclo Zaragoza es Digital, sólo es necesario inscribirse en la web de Zaragoza Activa, ha informado el Ayuntamiento de Zaragoza en una nota de prensa.

Con este ciclo se pretende fomentar el conocimiento del tejido empresarial aragonés y de aquellas empresas que utilizan tecnologías y herramientas digitales. Según un estudio de la consultora Morning Consult para IBM sobre la Inteligencia Artificial en España, el 39% de las organizaciones de este país considera que el mayor freno a su desarrollo es la falta de conocimiento experto.

En estas jornadas se abordará de una manera práctica y didáctica cada una de estas tecnologías y las oportunidades de negocio y trabajo para nuevos perfiles de profesionales tecnológicos. Cada jornada contará con una mesa de empresas y otra de profesionales en las que participarán empresas importantes en digitalización y sus CIO (Chief Information Officer). Tras las mesas de debate, cada jornada finalizará con un networking en el que los participantes podrán conocer a los expertos y plantear sus dudas sobre cada tecnología.

PROGRAMA DE TRABAJO

El CIO del Grupo Carreras, Javier Ibáñez, participará en la mesa de empresas de la jornada sobre Internet de las Cosas (IOT) que tendrá lugar el próximo 3 de noviembre. En esta jornada también estará el profesor del Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Zaragoza, Fernando Tricas García, quien también es director de la Cátedra Telefónica-Universidad de Zaragoza de Ciberseguridad.

El responsable de la promoción del negocio de Amazon Web Services entre las Pymes del Noroeste de España, Héctor Fernández, será el encargado de explicar los beneficios de la Inteligencia Artificial en la jornada del 15 de noviembre, en la que también participarán el CIO de DKV Seguros, María Jesús Castro; el responsable de I+D de Ibercaja, Fernando Alías; y el responsable de desarrollo de software de Integra, Jorge Sanz.

En la jornada de Big Data, prevista para el 17 de noviembre, el encargado de explicar esta tecnología será el coordinador de la carrera de ingeniería en informática de la Universidad de Zaragoza y del grupo de investigación Cosmos, Sergio Ilarri.

Otros destacados profesionales que participarán en jornadas de Zaragoza Digital son el IT Manager en la CARTV, Santos Pardos; el director de Inentum Aragón, Nacho Alastruey; el responsable de sistemas y telecomunicaciones en MAZ, Eduardo Gistau; y el responsable de LOB Data & Business en atSistemas, Xan Carlos Fernández.