Los precios de la vivienda en Zaragoza capital han caído en el último año un 4,3 %, aunque no todos los barrios han tenido la misma respuesta al año de la pandemia. Es más, hay dos zonas en Zaragoza que muestran un considerable aumento en esta revaloración interanual, según los datos de tasación publicados por TINSA respecto al primer trimestre de 2021.
Zaragoza capital tiene un precio medio de tasación de viviendas de 1.386 €7m2, con el mencionado descenso del 4,3 % con respecto a las tasaciones hechas en el primer trimestre de 2020. Huesca sólo ha bajado un 1,4 % (1.101 €/m2), y Teruel suma un -4 % con una media de 987€/m2.
El barrio de Las Fuentes es el primero en esta clasificación de revalorización interanual, ya que muestra una subida del 7 %. El segundo es Delicias, con una subida del 6.3 %.
Los datos negativos los encabezan en Zaragoza el distrito de Torrero (-10,6 %) y el sector Universidad (-4,8 %).
La tabla de revalorización por distritos en Zaragoza, con el precio de m2 queda, según el citado informe así:
1-Las Fuentes: (1.267 €/m2), revalorización interanual + 7 %.
2-Delicias: (1.359 €/ m2), revalorización interanual +6,3 %
3-Casco Histórico (1.613 €/m2, revalorización interanual +4,9 %
4-La Almozara (1.411 €/m2, revalorización interanual +4,6 %
5- Margen Izquierda (1.554 €/m2), revalorización interanual +4 %
6-Zona centro (2.100 €/m2), revalorización interanual +3,8 %
7-San José (1.445 €/m2), revalorización interanual +3,3 %.
8-Oliver-Valdefierro (1.425 €/m2), revalorización interanual -0,5 %
9-Universidad 81.752 €/m2), revalorización interanual -4,8 %
10-Torrero-La Paz (1.245 €/m2), revalorización interanual -10,6 %
11-Barrios rurales del norte (1.159 €/m29, revalorización interanual +5,7 %
12-Barrios rurales del oeste (890 €/m2), revalorización interanual -5,5 %
La rentabilidad bruta del alquiler en las viviendas de Zaragoza está en el 4,9 %. En este sentido, los barrios con mejor rentabilidad para los que tengan alquilada una vivienda son La Almozara, con un 5,7 % de rentabilidad bruta y las Delicias, con un 5,3 %.