Escorzo de CAT Etopia - EUROPA PRESS - Archivo

Etopia celebra el Día de la mujer y la niña en la ciencia mediante diferentes actividades en las que este centro tecnológico se suma a esta conmemoración para visibilizar la actividad científica de investigadoras y ofrecer referentes a las estudiantes, entre las que se pretenden promover nuevas vocaciones.

Este jueves, 11 de febrero, a las 18.30 horas, tendrá lugar en el auditorio de Etopia la charla Mujeres en la cultura arquitectónica (pos)moderna española con la profesora titular de Composición Arquitectónica en la Universidad de Zaragoza, Lucía Pérez.

Esta conferencia está dentro del proyecto de investigación «Mujeres en la cultura arquitectónica (pos)moderna española, 1965-2000» que estudia las problemáticas de la incorporación de la mujer a las ciencias. También analiza las aportaciones de arquitectas al entorno construido español y la diferencia de la mirada femenina.

Todo ello vinculado al cambio de paradigma que ha sufrido la arquitectura en España a lo largo del siglo XX, con la incorporación de las mujeres a este campo, que sobre todo coincidió con el tardofranquismo y la consolidación de la democracia.

El viernes 12 de febrero, a las 17.30 horas, en la Cantina de Etopia, se desarrollará un taller familiar Micromundo, proyecto llevado a cabo por niños y niñas para encontrar nuevos antibióticos que ayuden a eliminar a las bacterias resistentes a otros antibióticos a partir de muestras de suelo.

En este taller los participantes conocerán cómo descubrir nuevos antibióticos de la mano de la doctora Ainhoa Lucía, coordinadora de Micromundo Aragón, y la doctora Aroa Ejarque, encargada del WetLab de los Laboratorios CESAR de Etopia, ha informado el Ayuntamiento de Zaragoza en una nota de prensa.

E.P