Representantes del Servicio de Planificación y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón han visitado este jueves, 4 de agosto, el monte afectado por el incendio que ha calcinado casi 14.000 hectáreas de terreno en Ateca y sus localidades aledañas. Después, se han reunido con los alcaldes para plantearles cuáles son las siguientes acciones, en las que hay que priorizar la limpieza de la superficie.
El alcalde de Ateca, Ramón Cristóbal, ha comentado, en declaraciones a Europa Press, que esta reunión no tenía por objetivo tomar medidas concretas, sino que los técnicos del Gobierno de Aragón comprobasen el estado del monte calcinado y conocer cuáles son las especies arrasadas, en su mayoría pino, encinas y roble.
En primer lugar, ha continuado Cristóbal, habrá que limpiar la zona afectada por el fuego; tras lo cual será necesario asegurar las laderas para evitar que la lluvia arrastre cenizas. «También hay que esperar a ver cómo se regenera el monte, si lo hace por sí solo o hay que emplear métodos para ello», ha añadido.
Además, se espera que, en un breve periodo de tiempo, salga un decreto que posibilite a ayuntamientos y al propio Gobierno aragonés solicitar las ayudas correspondientes para hacer frente a esta situación, ya que ambas entidades son las propietarias de la zona de monte calcinada.
Han participado en la reunión, que se ha prolongado hasta las 15.00 horas y ha tenido lugar en el Consistorio atecano, los alcaldes de Ateca, Ramón Cristóbal; de Bubierca, Antonio Borque; de Moros, Manuel Morte; de Villalengua, Ana Isabel Villar; e Hilario González, de Cetina, «ya que somos los únicos cinco de la zona que tenemos monte consolidado», ha añadido Cristóbal.