
Un total de 79 investigadores vinculados a la Universidad de Zaragoza se encuentran entre los más citados e influyentes del mundo, según el ranking realizado por la Universidad de Stanford, institución estadounidense que los sitúa en el 2 % de los científicos con mayor impacto de su producción académica para su ámbito sobre un total de 150.000 investigadores.
De ellos, 60 pertenecen a la plantilla de la UZ y 13 son de otras entidades, pero desarrollan su actividad vinculados al campus público aragonés, en concreto, dos son de la Fundación ARAID del Gobierno de Aragón, siete del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), tres del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA)y uno de la Universidad San Jorge. El resto, ya no se encuentran en activo.
La revista PLOS Biology publica un estudio que analiza 22 campus científicos y 176 subcampos e incluye dos análisis temporales, uno que evalúa a los científicos por el impacto de las citas de toda su carrera hasta el final de 2019 y, en paralelo, otro específico sobre su impacto en ese año, ha informado la UZ en una nota de prensa.
De los 79 vinculados a esta universidad, 64 son investigadores de referencia cuando se combina el impacto por toda su carrera investigadora con el obtenido en 2019 y su adscripción a Institutos Universitarios de Investigación propios y mixtos.
En concreto, 18 son del Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería en Aragón (I3A); 13 del Instituto Universitario de Investigación Mixto de Nanociencia y Materiales (INMA) y otros tantos del Instituto Universitario de Investigación (IUI) Agroalimentario de Aragón; seis del Instituto Universitario de Investigación de Matemáticas y Aplicaciones (IUMA) y otros seis del IUI Mixto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea (ISQCH); y cuatro del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA) y también cuatro del Instituto Universitario de Investigación de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI).
El resto de los investigadores desarrollan su labor investigadora sin vinculación con Institutos Universitarios de Investigación. El Campus de Huesca aparece también en este ranking, con un total de cuatro científicos, dos de la Escuela Politécnica Superior y otros dos de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte.
En el ‘top ten’ de la lista de científicos de la Universidad de Zaragoza o vinculados a ella aparecen los doctores Ernesto Estrada, de la Fundación ARAID y que trabaja en el Instituto Universitario de Investigación de Matemáticas y Aplicaciones, Agustín Estrada, del Instituto Mixto Agroalimentario de Aragón (IA2) y Vicente Ferreira, del mismo centro.
AGENCIAS