El gerente de Avanza-Zaragoza, Guillermo Ríos, ha pedido «valentía» al comité de empresa para cerrar el convenio laboral del que ha destacado la oferta económica de la dirección con subidas salariales de más del 15 por ciento.
El último documento que han entregado al comité a finales de julio recoge subidas salariales que de 2020 a 2024 pueden ser de hasta el 16 por ciento en función del tramo y los trienios. «El salario bruto al final del convenio respecto a inicio para la mayoría de los trabajadores estaría por encima de 40.000 euros anuales», ha sintetizado Guillermo Ríos.
Guillermo Ríos ha explicado que después de esta última oferta de la dirección de Avanza-Zaragoza, el comité «tendría que reflexionar» y ha estimado que es preocupante que lejos de reflexionar sigan como si no hubiera pasado nada en julio y con una reivindicación económica que no se ajusta a ninguna capacidad que se pueda asumir y eso es lo preocupante».
Guillermo Ríos ha argumentado que la oferta de la dirección se mantenía hasta el 31 de julio y «no es una fecha gratuita o caprichosa», ya que a medida que pasan las semanas con los paros parciales tiene una repercusión en el servicio, a los usuarios, los trabajadores y la empresa, ha enumerado.
Avanza, ha manifestado su «condena rotunda a la presión y el señalamiento público» al que se ven sometidos los trabajadores que deciden no secundar la huelga convocada por el comité de empresa.
Su fotografía, nombre y apellidos y número de nómina circulan por las redes sociales y otros foros, donde son insultados y amenazados por no secundar los paros, han criticado desde Avanza.
La postura de los trabajadores
Los trabajadores del comité de empresa del autobús urbano han asegurado que están dispuestos a volverse a reunir cuando quiera la dirección de Avanza Zaragoza, pero han reclamado una mayor subida salarial en los años 2021 y 2022 para no perder poder adquisitivo.
«Fue la dirección de la empresa la que se levantó, de malas formas, de la mesa de negociación en julio y ella sabrá cuando volverá», ha expresado el presidente del comité de empresa de Avanza Zaragoza, José Manuel Montañés.
Ha explicado que la última oferta de la empresa supone aplicar una subida salarial de alrededor del 7 por ciento desde que se alcanzara el acuerdo hasta que, en enero de 2024, se llegue al 11,25 por ciento de aumento de sueldo total, pero ha dicho que la rechazan porque «los trabajadores no hacemos de banco de la multinacional y más después de diez años de sueldo congelado».
Aparte de este 11,25 por ciento se aplicaría un 1 por ciento de antigüedad más un 0,5 por ciento de pluses a vacaciones, en total la subida sería del 12,75 por ciento en enero de 2024.
Para el presidente del comité de empresa esta oferta «sigue siendo igual de mala y poco tienen que decir los trabajadores», ha abundado Montañés
«El comité –ha incidido Montañés– mantiene la misma oferta del 31 de julio, pero la dirección de la empresa se ha ido de vacaciones y no han dicho nada».
Mientras tanto, ha recordado que los paros parciales se mantienen hasta el 8 de enero como se aprobó, en su día en referéndum por los trabajadores, que «secundan la huelga al cien por cien».
Montañés ha reconocido que aunque quedan flecos por cerrar en otros aspectos sociales del convenio ha resumido que «en esta empresa hablas de dinero se enfadan y se van de la mesa de negociación».
Su impresión, ha comentado, es que la situación «sigue en stand-by» y ha lamentado que «no se sabe nada de la empresa desde el 31 de julio».
El convenio colectivo de Avanza-Zaragoza está caducado desde enero de 2020 y esta contrata municipal volverá a salir en licitación en julio de 2023.