El acusado Norbert Feher, alias ‘Igor el Ruso’ declara en una cabina de cristal blindada, en la Audiencia Provincial de Teruel, por el triple crimen - J.Escriche.POOL - Europa Press

Norbert Feher, alias Igor ‘El ruso’, presunto autor del triple crimen de Andorra, ha declarado que el 14 de diciembre de 2017 tuvo que disparar contra los agentes de la Guardia Civil, Víctor Jesús Caballero y Víctor Romero, porque tenía que salvar una Biblia que llevaba dentro una mochila que había dejado en el vehículo que robó al ganadero José Luis Iranzo, y con el que pretendía huir. Así ha señalado en el juicio que se sigue contra él en la Audiencia Provincial de Teruel, lo siguiente: «No tenía intención de matarles, tenía mi Biblia en el coche, no la podía dejar, por eso no huí, no tenía otra manera de recuperar la Biblia».

Feher ha declarado esta tarde en italiano, con la ayuda de una intérprete, aunque ha contestado alguna pregunta en español, y ha entrado en contradicciones respecto a la declaración que prestó en el Juzgado de Alcañiz cuando fue detenido. El acusado, en referencia a los agentes de la Benemérita, ha señalado lo siguiente: «No tenía intención de matarles porque sino les hubiera disparado a la cabeza y si no hubiera sido por la Biblia que había puesto ya en el coche habría huido y estarían vivos».

Ha manifestado también que formó parte en 1999 de un grupo paramilitar con el que se preparó para combatir a grupos kosovares en la ciudad serbia de Nish. «Estaban para combatir contra los kosovares», ha explicado Norbert Feher a la sala, mediante una intérprete.

Cumplió los 18 años en febrero de 1999 y que en el mes de julio un amigo le presentó a los integrantes de un grupo paramilitar de reserva del Ejército regular de Serbia, al que se incorporó.

Ha recalcado que este grupo paramilitar «no era gubernamental», que no actuó «exactamente» para el Estado, sino «para una comunidad» y que «cogían a cualquier persona», dándoles «una formación militar».

En la segunda parte de su declaración en la vista oral, tras un receso, Feher ha reiterado que llegó a España el 21 de septiembre de 2017 y que esperaba en el Bajo Aragón a una persona, que le iba a entregar varios documentos, añadiendo que para él España era, únicamente, un país de tránsito.