
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha descartado este martes levantar el estado de alarma en la Comunidad de Madrid al no haber descendido la incidencia acumulada, el porcentaje de positivad ni el número de pacientes de coronavirus ingresados en las unidades de cuidados intensivos por debajo del número establecido por Sanidad. También se ha referido a Aragón y ha dicho que «en Aragón han crecido estos días los contagios probablemente por las no fiestas del Pilar».
En una entrevista en la Cadena SER, recogida por Europa Press, Illa ha asegurado que el Gobierno retirará el estado de alarma lo antes posible. «Pero hay que ver cómo evoluciona la pandemia», ha apuntado, recordando que el impacto del covid-19 en la capital preocupa al Ejecutivo.
Eso sí, el titular de Sanidad ha explicado que, de producirse un descenso significativo en alguno de los marcadores, él mismo llevará al «próximo consejo de ministros» la propuesta para levantar el confinamiento perimetral en alguna de las localidades madrileñas afectadas por la medida.
Así, y tras recordar las diferencias y desacuerdos entre Sanidad y la comunidad que preside Isabel Díaz Ayuso, Illa ha mostrado su disposición en retomar una «senda de colaboración» en la que se cuente con la «máxima lealtad institucional» entre gobiernos.
En esta línea, el ministro ha dejado claro que la situación en Madrid «no es fácil». «Podemos ganar y tumbar la curva, pero hay que tomárselo en serio», ha continuado, para después advertir de que la capital atraviesa un momento de «estabilidad muy frágil».
También preocupa en Madrid la situación epidemiológica que hay en Navarra, donde el gobierno foral y el ayuntamiento de Pamplona han tenido que cerrar parques infantiles, reducir horarios. Incluso, han solicitado un confinamiento voluntario sin tener hasta ahora resultados. Nuestra comunidad vecina tiene en la actualidad 307 brotes activos.
La situación en Aragón
La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha detectado en su último rcuento 401 nuevos casos de coronavirus en la Comunidad autónoma, procedentes de los resultados de 2.618 pruebas PCR, que han sido notificados este domingo, 11 de octubre, según ha indicado el Portal de Transparencia del Ejecutivo autonómico.
Del total de casos registrados, el 49 por ciento son asintomáticos. Por provincias, se han notificado 268 positivos en Zaragoza, 76 en Huesca y 47 en Teruel. En 10 casos no figura provincia de referencia.
EP