
El director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Gobierno central, Galo Gutiérrez, ha expresado el apoyo al sector del mueble, «que está siendo muy competitivo y está sufriendo una transformación muy importante en los últimos años».
Se ha pronunciado así con motivo de su participación en la inauguración de la octava edición de la Feria del Mueble, que acoge Feria Zaragoza desde este martes y hasta el 25 de marzo, con la presencia de 240 firmas expositoras en alrededor de 48.000 metros cuadrados, y que posee el sello de internacionalidad que concede el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Galo Gutiérrez ha expresado su interés por conocer cuál es la realidad del sector, en la feria «más importante» que hay, un ámbito de la economía que está en un momento de cambio.
Al respecto, ha dicho que ha disminuido el número de empresas, se está concentrando «mucho» la producción, las multinacionales «están entrando en nuestro mercado», y sigue siendo «un sector muy competitivo», al que quieren acompañar «en este proceso de transformación», que se había iniciado antes de la pandemia del coronavirus, que lo ha acentuado.
Gutiérrez ha resaltado la necesidad de la digitalización del sector, tanto de los procesos de fabricación, como en las ventas. «Es muy importante que siga creciendo la venta online, que, a su vez, genera otras consecuencias, con una disminución de los de los puntos de venta», ha expuesto.
La primera feria del país
El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha felicitado a Feria Zaragoza «por hacer el esfuerzo de mantener la presencialidad».
Aliaga ha remarcado que ésta es la primera feria especializada en el sector del mueble en España y ha confiado en que habrá «movimiento en contratos internacionales», así como sesiones de trabajo y «los fabricantes, tanto españoles, como extranjeros, tendrán la oportunidad de poder ver las últimas tendencias y novedades».
La Feria de Mueble reúne 213 marcas nacionales, de las que el 12 por ciento proceden de Aragón, y 27 internacionales, de países como Portugal, Turquía y Dinamarca. Están presentes los muebles clásicos, de exterior, tapizados, textil, Contract, decoración y diseño, cocina y baño, mueble moderno y rústico, infantil y juvenil, iluminación y descanso.
El perfil de los visitantes corresponde a minoristas, grupos de compras, decoradores, interioristas, diseñadores, arquitectos, fabricantes, distribuidores, asociaciones y agentes comerciales. El horario de apertura es de 9.30 a 19.00 entre el 22 al 24 de marzo y de 9.30 a 17.00 horas, el 25 de marzo.
Además, se ha organizado un programa de actividades paralelas en las que se debatirá y analizarán los desafíos que afronta la industria, los nuevos hábitos de consumo en el mercado del mueble nacional e internacional, la sostenibilidad de los productos, así como de las afecciones que pueden producir en este área de la economía la falta de materiales y la subida de los gastos de transporte.