Aliaga y Azcón inauguran la Feria General y animan a asistir por su variado programa para todos. - EP

El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, y el presidente de Honor de la Cámara de Comercio de Zaragoza, Manuel Teruel, han inaugurado este lunes la Feria General 2022, que se puede visitar hasta el próximo domingo, 16 de octubre.

El alcalde ha animado a visitarla: «Es una tradición en nuestra ciudad, uno de los escenarios fundamentales de nuestras Fiestas del Pilar», donde «lo pueden pasar bien los mayores, las familias y los niños» porque ofrece todo tipo de contenidos, se puede comprar, participar en talleres y actividades infantiles, así como en eventos para mayores y se ofrece gastronomía, ha enumerado.

La 81º edición de la Feria General suma más de 44.000 metros cuadrados, en cinco pabellones de Feria Zaragoza, con más de 160 expositores, llegados de España, Portugal, Francia y Ucrania.

Se celebra en las instalaciones de Feria Zaragoza, organizadora de la misma, en horario ininterrumpido, de 11.30 a 20.30 horas, y con la posibilidad de utilizar dos autobuses lanzadera gratuitos –con salidas desde el paseo María Agustín, 33, frente a Museo Pablo Serrano, y la plaza de San Francisco–.

160 expositores

Azcón ha asegurado que quienes se desplacen hasta Feria Zaragoza, «sin ningún género de dudas van a pasar una mañana o una tarde estupenda, con cantidad de actividades». «No se van a arrepentir y estoy convencido que, como otros muchos años, también va a convertirse en un éxito», ha constatado.

El alcalde ha recordado que en la última edición antes de la pandemia de la COVID-19 este certamen tuvo más de 190.000 visitantes y, este año, la feria «hace un esfuerzo, poniendo en marcha más de 160 expositores, en cinco pabellones, con cantidad de actividades para los zaragozanos y todos aquellos que hayan tenido la suerte de venir a visitarnos».

Por su parte, el vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno autonómico, Arturo Aliaga, ha destacado que Feria Zaragoza «es uno de los motores económicos de Aragón y trascendental para la ciudad».

Cinco pabellones

Los 44.000 metros cuadrados de la Feria General 2022 se agrupan en cinco pabellones. El 3 es el dedicado a las Fuerzas Armadas, la Guardia Civil y la Policía Nacional, con 9.000 metros cuadrados, uno de los más visitados, año tras años. El pabellón 5 está destinado a las atracciones infantiles y el 8 y 9 al deporte y al motor.

Por su parte, el pabellón 4 tiene una variedad de contenidos, con gastronomía, degustaciones y venta; decoración, menaje, descanso, hábitat y textil; exposiciones, como una de robots hecha con material reciclado y otra de bicicletas antiguas; la presencia de las federaciones aragonesas de Tenis de Mesa y la de Automovilismo, un espacio Decathlon, y talleres de gominolas promovidos por la marca aragonesa Martín Martín.

En este pabellón, se puede visitar a la mascota de la Feria General, el pato Quino, con quien los niños pueden fotografiarse. Su nombre rinde homenaje al ilustre aragonés Joaquín Costa y es una referencia al territorio, los valores y la gestión medioambiental.

Eentradas

Las entradas pueden adquirirse en las instalaciones o en la web de Feria Zaragoza. Las personas que adquieran las entradas online y aquellas que se hagan una foto con el pato Quino y la suban a Instagram optarán a un sorteo donde hay premios como entradas para ver al Real Zaragoza y lotes de productos.

El precio de la entrada ordinaria es de 6 euros, mientras que es gratis para niños de hasta 6 años y costará 3 euros para niños de 7 a 10 años. Hay un pack familiar de dos entradas de adulto, una de niño y parking por 17 euros.

Además, hay bonificaciones con el carné joven y de estudiante, Zaragoza Card, pensionistas y tercera edad, familia numerosa, socios de Interpeñas y Unión Peñista, socios del Real Zaragoza, del Casademont y un cupón de descuento de los establecimientos Martín Martín. El acceso es gratuito para desempleados.