
El Mercado Agroalimentario en el Campus de San Francisco, ubicado en la zona ajardinada entre el Edificio Interfacultades y la Facultad de Derecho, ha abierto sus puertas este viernes 22 de octubre con 22 puestos.
Esta iniciativa, pionera en España es posible gracias al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Área de Economía, Innovación y Empleo, y la Universidad de Zaragoza (UZ).
El mercado dentro del recinto universitario tendrá una periodicidad semanal, todos los viernes, y ofrecerá una amplia oferta de productos agroalimentarios y agroecológicos con productores de todo Aragón, además de un programa de actividades divulgativas, formativas y de concienciación social, medioambiente y de sostenibilidad propuesto por los académicos de la Universidad.
La Asociación de Hortelanos y Productores de Zaragoza instalará 4, de la Muestra Agroecológica de Zaragoza llegarán 6 y de la Asociación «Pon Aragón en tu mesa» ubicarán sus productos 12 puestos. Estas cifras son para la primera jornada, ya que de cara a los siguientes viernes la oferta puede ir variando.

ÚNICO EN ESPAÑA
La gama de productos procede de productores de Zaragoza ciudad y provincia, también de Huesca y Teruel. Así, se podrán comprar frutas y verduras, hierbas aromáticas, conservas, mermeladas, salsas, huevos, pan y repostería, aceite, embutidos y quesos, miel, croquetas y pasta fresca, nueces, espárragos, guindillas y vino.
Las paradas de los detallistas se ubicarán en los andadores peatonales que hay junto al lago entre el Edificio Interfacultades y la Facultad de Derecho.
La propuesta de este nuevo mercado es única en España y va a suponer un cambio cultural importante para la ciudad. Es un proyecto colaborativo, entre las asociaciones agroalimentarias y agroecológicas, la Universidad de Zaragoza y el Ayuntamiento de la ciudad con el compromiso de cumplir los objetivos ODS.
De forma paralela se están diseñando acciones y actividades para fomentar la alimentación saludable, una vida sana y el bienestar personal.
BIEN CONECTADO
El proyecto Campus Abiertos a la Ciudadanía fomentará el desarrollo de nuevos modelos académicos y de convivencia, favoreciendo la integración de diferentes sensibilidades, la diversidad, la sostenibilidad y los estilos de vida saludables, tanto para los zaragozanos como para toda la comunidad universitaria.
El nuevo mercado es un complemento al comercio de proximidad de la zona centro, convirtiéndose, una vez se ponga en marcha, en una actividad periódica y permanente en el tiempo.
Se trata de un espacio «bien conectado», ya que se encuentra cerca de la línea 1 del tranvía y diferentes líneas de red urbana de autobús, y también está cercano al nudo de comunicación del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza de la plaza Emperador Carlos V.