La previsión meteorológica para la próxima semana, desde el lunes 16 de enero hasta el jueves día 19, anuncia nevadas, con acumulación de entre 10 y 15 centímetros en Jaca, por lo que se ha activado un protocolo de limpieza. Asimismo, en las estaciones de esquí es posible que se superen los 50 centímetros, por lo que en la medida de lo posible, se recomienda evitar trayectos innecesarios por las carreteras del entorno.
El Ayuntamiento de Jaca, en coordinación con otros entes, tiene activado el Plan de Actuación de Nevadas en la ciudad y núcleos rurales desde el pasado mes de noviembre, que consiste en establecer un protocolo para la limpieza invernal, un documento que tiene como objetivo garantizar las mejores condiciones de comunicación y accesibilidad ante casos de heladas o precipitaciones de nieve.
La prioridad será la limpieza del acceso a centros sanitarios, educativos y el recorrido del autobús urbano. Estas labores absorberán el total de los recursos públicos, de modo que los particulares deberían limpiar el frente de su acera, han indicado desde la entidad local.
En caso de producirse heladas intensas, se habilitarán puntos de recogida de sal y se informará, a través de los canales de comunicación del Ayuntamiento, sobre las incidencias climáticas que pudieran suceder.
Igualmente se recomienda consultar las redes sociales y página web de la Oficina de Información de la Montaña de Jaca, en el siguiente enlace: ‘https://oficinainformacionmontaña.es/‘. Respecto a los medios de intervención para este tipo de situaciones, Gestión de Residuos de Huesca (Grhusa) cuenta con dos vehículos todo terreno de tipo pickup equipados con cuchilla quitanieves y esparcidor de sal, Bobcat y vehículo de caja abierta, esparcidores de sal y fresas de nieve, a lo que hay que sumar otra Bobcat del Ayuntamiento jaqués.
Recomendaciones ante las nevadas
Por otra parte, se han apuntado una serie de consejos ante la posibilidad de nevadas. En la vía, se recomienda limpiar las aceras del frente de fachadas, algo que hará el recorrido mas seguro; también conviene verter sal en la entrada en caso de que esté helada.
Se sugiere evitar desplazamientos de madrugada o por la noche, y sobre todo, no acudir a lugares remotos sin el conocimiento de algún amigo o familiar; utilizar calzado impermeable y ropa de abrigo y guantes; así como alejarse del alero de edificios y, en casi de espesor de nieve, no saltar sobre ella porque podría haber elementos ocultos.
En las viviendas, hay que tener cuidado con los sistemas de calefacción suplementarios, braseros o estufas; y antes de viajar, solicitar información del estado de las vías y de la situación meteorológica. Lo más acertado es utilizar el transporte público, y en vehículos privados, revisar el estado de los neumáticos, frenos y anticongelante y siempre llevar cadenas y ropa de abrigo.
Durante la conducción, es necesario mantener una distancia de seguridad con el coche anterior superior a la habitual, circular despacio, con atención a las posibles placas de hielo, y no pisar el freno en una zona de hielo.
En caso de realizar alguna salida al monte, sería deseable que se suspenda. No obstante, en caso de tener que salir, informarse de la predicción meteorológica de la zona a la que se piensa ir y tener en
cuenta que los cambios bruscos de tiempo pueden ser frecuentes en el monte. En este sentido, conviene tener localizado un posible refugio para resguardarse si fuese necesario.