Servicio de Urgencias del Hospital Miguel Servet de Zaragoza. - EUROPA PRESS - Archivo

Aragón ha notificado 496 nuevos casos de coronavirus, correspondientes a la jornada de este domingo, 18 de octubre, fruto de los resultados de 2.421 pruebas PCR. La tasa de positividad en esta jornada ha sido del 19,12 por ciento y los asintomáticos han representado el 59 por ciento.

El dato más preocupante, sin embargo, para la Consejería de Sanidad del Gobierno de Aragón es la incidencia acumulada de contagios en los últimos 14 días, que es de 465 casos por 100.000 habitantes. En este sentido, la consejera Sira Repollés dejó ayer claro que Zaragoza capital está al borde de sobrepasar los tres indicadores que marcan la decisión de confinar perimetralmente a los ciudadanos: 500 casos por 100.000 habitante, tasa de positividad del 10%  y ocupación en las UCI (35%. Si no se revierten estas cifras, Zaragoza pasará la semana que viene a la temida situación de confinamiento perimetral, además de elevar el número de restricciones que entran ya en vigor. «La situación no es buena en Zaragoza», ha dicho Repollés.

Los últimos datos son: por provincias, de los 496 nuevos casos, 291 corresponden a la de Zaragoza, 127 a Huesca y 64 a Teruel, a los que hay que sumar otros 14 casos en los que no ha sido posible identificar la provincia de procedencia, según informa el Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón.

Por zonas de salud, las de la capital aragonesa han notificado 174 nuevos casos, le siguen, en la provincia de Zaragoza, la zona de Zuera con 18 nuevos contagios, Villamayor con diez, Épila con nueve, María de Huerva con otros tantos, Alagón con ocho, Gallur y La Almunia de Doña Godina con siete en ambos casos, Alfajarín, Calatayud Urbana e Illueca con cinco cada una, Borja, Casetas y Tarazona con cuatro, respectivamente, Fuentes de Ebro, Sádaba y Tauste, con tres, Ejea de los Caballeros y Utebo, con dos, y Alhama de Aragón, Calatayud Rural y Sabiñán con uno cada una.

En Huesca, en la capital se han notificado 29 contagios más –15 en la zona de salud de Santo Grial, once en el Perpetuo Socorro y tres en Pirineos–, 20 en la zona de Monzón, 17 en Fraga, diez en Grañén, nueve en Binéfar, Jaca y Tamarite de Litera, cuatro en Barbastro, tres en Albalate de Cinca, Monzón Rural y Sabiñánigo, dos en Abiego, Castejon de Sos y Graus, y uno en las zona de Aínsa, Ayerbe, Berdún, Biescas-Valle de Tena, Broto, Hecho y Huesca Rural.

En Teruel, la capital ha contabilizado 32 nuevos casos –17 en la zona del Ensanche y 15 en el Centro–, a los que se suman, en la provincia, diez en Cella, cinco en Alcañiz, tres en Mas de las Matas, dos en Albarracín, Andorra, Calamocha y Monreal del Campo, respectivamente, y uno en Aliaga, Calanda, Cedrillas, Híjar, Mora de Rubielos, Sarrión y Valderrobres. En el conjunto de Aragón, hay 21 casos sin zona básica de salud identificada.

CAMAS OCUPADAS

Las altas epidemiológicas en esta jornada se han elevado a 265 y las camas hospitalarias ocupadas por pacientes con coronavirus en Aragón son 578, de las cuáles 504 están en planta y 74 son de una Unidad de Cuidados Intensivos. Las camas disponibles de hospitalización convencional se elevan en la comunidad autónoma en estos momentos a 1.263 y las de UCI con respirador a 52, mientras que hay otras cuatro de UCI sin respirador.

Por centros hospitalarios, el Hospital Royo Villanova cuenta con 60 pacientes ingresados por la COVID-19, siete de ellos en UCI; el
Hospital Nuestra Señora de Gracia, con diez, dos en UCI; el Miguel Servet, 123, 24 en UCI; el Hospital General de la Defensa, siete, y el Clínico, 155, 21 de ellos en UCI.

Además, en el Centro de Salud Ejea-Cinco Villas hay cuatro personas ingresadas por coronavirus; 12 en el Hospital Ernest Lluch de Calatayud; 52 en el San Jorge de Huesca, nueve en UCI; 31 en el de Barbastro, tres en UCI; cuatro en el C.S. Fraga-Bajo Cinca; 37 en el Obispo Polanco de Teruel, cuatro en UCI; nueve en el Hospital San José de Teruel, y 21 en el de Alcañiz.

De esta forma, los centros públicos aragoneses suman 525 pacientes ingresados, de los que 70 en UCI. En los privados, hay 53, cuatro en UCI. En concreto, en el Hospital MAZ hay dos personas ingresadas por esta causa, una en la Clínica Montecanal, ocho en la Montpellier –dos en UCI–, diez en el Hospital Quirón –dos en UCI–, 29 en el Hospital San Juan de Dios y tres en la Clínica Santiago de Huesca.

EP