La Dirección General de Tráfico realizará a partir de este lunes, 8 de febrero, y hasta el próximo día 14, una campaña de vigilancia y control de camiones y autobuses en las carreteras de la comunidad, según ha informado la Delegación del Gobierno en Aragón.

Agentes de la Guardia Civil de Tráfico y las policía locales comprobarán durante estos días aspectos tales como la velocidad a la que circulan este tipo de vehículos, las horas de conducción y descanso, el tacógrafo, el exceso de peso, la seguridad de la carga, así como el uso del cinturón por parte del conductor y los ocupantes, la conducción bajo los efectos del alcohol y otras sustancias, uso del móvil, entre otros.

En Aragón, el parque de este tipo de vehículos está conformado por 1.526 autobuses y 71.731 camiones. Durante 2020, en datos provisionales tomados a 24 horas, se produjeron un total de 45 fallecidos en desplazamientos interurbanos, de los cuales cinco fueron ocupantes de camión, lo que supone un once por ciento del total de personas fallecidas en este tipo de vías.

En 2019, la comunidad autónoma registró 57 fallecidos en vías interurbanas, de los cuales ocho fueron ocupantes de camiones de más de 3.500 kilos –cuatro en Huesca, dos en Teruel y dos en Zaragoza–; además, también en vías interurbanas, se contabilizaron ocho heridos hospitalizados ocupantes de camiones de más de 3.500 kilogramos –tres en Huesca, cuatro en Teruel y uno en Zaragoza– y un ocupante de un camión en Zaragoza.

En total, en vías interurbanas, en 2019 se contabilizaron en Aragón 1.035 accidentes con víctimas –275 en Huesca, 166 en Teruel y 594 en Zaragoza–, de los cuales en 94 se vieron implicados camiones de más de 3.500 kilos –25 en Huesca, 12 en Teruel y 57 en Zaragoza–, en diez vehículos pesados –dos en Huesca, otros dos en Teruel y seis en Zaragoza– y en cinco autobuses –uno en Huesca, otro en Teruel y tres en Zaragoza–.

10% DE LOS SINIESTROS

Esto supone que los camiones estuvieron implicados en un diez por ciento de los siniestros ocurridos en vías interurbanas en la comunidad, mientras que los autobuses lo estuvieron en un 0,48 por ciento.

En vías urbanas, en 2019 se produjeron en Aragón 1.200 accidentes con víctimas –166 en Huesca, 19 en Teruel y 1.015 en Zaragoza–, de los cuales en 31 se vieron implicados autobuses. todos en Zaragoza; en diez camiones de más de 3.500 kilos –uno en Huesca y nueve en Zaragoza–, y en cinco camiones en Zaragoza. No se registraron fallecidos entre ocupantes para estas categorías de vehículos en vías urbanas.

Las furgonetas, que en Aragón cuentan con 73.342 vehículos matriculados, serán objeto de sendas campañas de vigilancia y control específicas en los meses de marzo y noviembre.

TIEMPO DE CONDUCCIÓN

Uno de los aspectos que se va a controlar durante esta campaña es el tiempo de conducción y descanso de los conductores de vehículos de transporte de mercancías y viajeros por carretera, ya que el exceso en el tiempo de conducción puede generar fatiga y distracciones, incrementando el riesgo de sufrir un accidente.

La ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres establece las sanciones por incumplimiento de los periodos de conducción y descanso estipulados. La infracción a esta norma puede ser catalogada como leve, grave o muy grave, en función de porcentaje de exceso en los tiempos de conducción o en la minoración de los descansos.

E.P