El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, y el director del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza, Juan de la Riva, han entregado el primer premio de la XII Olimpiada de Geografía de Aragón a la alumna Eva Maté, del Colegio Compañía de María.
Esta alumna, junto a Jorge Antonio Castillo, del IES ‘Miguel Catalán’, y Lucía Garrido, de Compañía de María, representarán a Aragón en la XIII Olimpiada de Geografía estatal que se celebrará en la Comunidad de Madrid el próximo 2 de abril. Desde el Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza se ha dado la enhorabuena a los casi 80 alumnos que se han presentado en esta edición.
El consejero ha señalado que «en todas las políticas públicas que impulsamos las administraciones, la Geografía debe ocupar un lugar destacado porque de ella depende que las decisiones que tomamos sean las correctas».
La Universidad de Zaragoza otorga a esta estudiante de segundo de Bachillerato la gratuidad de la matrícula universitaria para los estudios que desee realizar en la Universidad de Zaragoza.
En el acto de entrega se ha premiado a los seis mejores alumnos de la Olimpiada, celebrada en Zaragoza el pasado 11 de marzo: Eva Maté, Jorge Antonio Castillo, Lucía Garrido, Pilar Liédana, Lydia Pulido y Mario Millán.
Además, también han recibido reconocimiento los seis institutos con mejor puntuación global: Colegio Compañía de María, El Buen Pastor, IES ‘Miguel Catalán’, IES ‘Segundo de Chomón’, IES ‘Pedro Cerrada’ e IES ‘Virgen del Pilar’.
El acto ha sido conducido por el director del Instituto Geográfico de Aragón (IGEAR), Fernando López, y en él han intervenido la directora de Secretariado de Sostenibilidad y Agenda 2030 de la Universidad de Zaragoza, Paloma Ibarra; el presidente del Colegio de Geógrafos de Aragón, Rafael Martínez; el director general de Ordenación del Territorio del Gobierno de Aragón, José Manuel Salvador; el delegado del IGN en Aragón, Alejandro Asín; el jefe del sistema de información Geográfica de la CHE, José Losada; el armonizador del grado de Geografía de la Universidad de Zaragoza, Luis Alberto Longares.